El "dólar Vaca Muerta" que lanzó el ministro de Economía este martes implicará un esquema cambiario similar al último dólar soja.
Desde el mediodía, el ministro será acompañado por la secretaría de Energía, Flavia Royón, y el presidente de Enarsa, Agustín Jerez.
El llamado a concurso será el viernes desde Tío Pujio (departamento General San Martín). La obra potenciará la producción de Vaca Muerta.
El gasoducto "encamina a Argentina hacia costos energéticos más competitivos", destacó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
El proyecto contempla la explotación de hidrocarburos en el área El Trapial Este. La inversión arribará a la Argentina antes de julio.
El ministro de Economía lo aseveró ante las 40 empresas más grandes de China, al referirse al sector de hidrocarburos y la "explosión" con Vaca Muerta.
La obra busca revertir el déficit de la balanza energética a partir del potencial de Vaca Muerta. El acto será a las 14 en La Pampa.
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza analiza en terreno el megaproyecto extractivista de hidrocarburos.
Se trata del mayor volumen de producción de 2008 a la fecha. Los proyectos de YPF en el corto plazo, algunos en alianza con extranjeras.
En Tratayén, Neuquén, ya se encuentran las máquinas para preparar el terreno donde comenzará la construcción de la obra.
El Presidente evaluó su visita a EE.UU. en rueda de prensa. "Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino", indicó.
Los datos proporcionados por el Gobierno de Neuquén indican un crecimiento del 0,47% en la producción de gas en agosto respecto a julio.