Delegación internacional visita Vaca Muerta para analizar impacto ambiental

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza analiza en terreno el megaproyecto extractivista de hidrocarburos.
Vaca Muerta by Télam
La agenda incluye visitas a las provincias de Neuquén y Río Negro.l Foto: Télam

Entre el 29 de marzo y el 5 de abril de 2023, una delegación de jueces del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza visitará el megaproyecto de Vaca Muerta, en Neuquén.

La visita se centrará en los impactos ambientales y de derechos humanos de la expansión de la industria del fracking extractivo en la región.

Durante la visita, la delegación se reunirá con representantes del gobierno, empresas petroleras, organizaciones sociales y comunidades afectadas por la actividad.

La agenda incluye visitas a la provincia de Neuquén, donde se ubica el megaproyecto Vaca Muerta y las empresas petroleras; a los vertederos petroleros de Neuquén Capital y Añelo, donde se ha reportado contaminación y almacenamiento ilegal de residuos tóxicos provenientes del fracking.

La delegación también viajará a la provincia de Río Negro, donde visitará la Ruca Mapuche, para evaluar los impactos sobre el territorio y los derechos de los Pueblos Indígenas; ya la localidad de Sauzal Bonito, donde se han registrado movimientos sísmicos y se ha cuestionado la relación entre el fracking y los sismos.

Al término de la visita, la delegación presentará un informe de los hallazgos en una reunión a realizarse en la Cámara de Diputados.

Qué es el fracking

El fracking o fractura hidráulica consiste en la fractura masiva de rocas y arenas compactas que contienen partículas de hidrocarburos (gas o petróleo) a través de perforaciones de mayor profundidad que las convencionales y el uso de grandes cantidades de agua, sustancias químicas y arenas de sílice inyectadas a presión que empujan los hidrocarburos hacia la superficie (proceso denominado como inyección inversa), según publica Agencia Tierra Viva.

El costo de extracción de estos  hidrocarburos es mucho más elevado y genera aún más impactos sociales, sanitarios y ambientales que los que ya de por sí producen los hidrocarburos convencionales.

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"