
El actual jefe comunal César Abdala de Juntos por Laboulaye va por la reelección. Claudio Quaglia busca arrebatarle la intendencia, con apoyo del oficialismo provincial.
El actual jefe comunal César Abdala de Juntos por Laboulaye va por la reelección. Claudio Quaglia busca arrebatarle la intendencia, con apoyo del oficialismo provincial.
Con el 95.20% de los votos escrutados, el radical se impuso por poco más de 350 votos sobre el candidato del Frente de Todos, Juan Pablo Peirone.
El radical sostuvo la intendencia de esa ciudad con un resultado histórico con el que aventajó a sus contrincantes por más del 46% de los votos.
Marcos Ferrer fue el candidato más votado, aunque entre los tres aspirantes de la UCR, superaron el 52% de los votos. Hacemos por Córdoba, obtuvo el 15% de los sufragios.
Juez aseguró que “129.120 votantes en Córdoba Capital no pudieron expresar su voluntad o la que quisieron expresar no es la que la trampa electoral va a terminar consagrando”.
En total, 16 mil personas percibirán 3.000 pesos en concepto de remuneración y refrigerio por trabajar en los comicios celebrados el domingo 12 de mayo en la provincia.
Para esta actividad, que podría extenderse por 10 días, el Tribunal dispuso que se conformen 12 mesas de validación y una mesa de incidencia.
Tras obtener el cuarto lugar en las elecciones del 12 de mayo e ingresar como concejal de Córdoba por primera vez, Juan Pablo Quinteros habló sobre el futuro de la ciudad.
El Tribunal Electoral resolvió posponer hasta ese día, por imposibilidad material, el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones celebradas el pasado domingo en la provincia.
"Me dan asco", sostuvo la diputada nacional luego de que desde la coalición desconocieran la candidatura a gobernador del diputado cordobés.
El candidato de Córdoba Cambia, quien salió segundo en los comicios del domingo, afirmó además que "no tiene dudas" de que Mestre fue funcional a Schiaretti.
El secretario general de la Unión Cívica Radical cordobesa, Alberto Zapiola, afirmó que esa situación llevó a la “división y la derrota” en las elecciones del domingo donde triunfó el PJ.
Además de Capital, en 242 localidades de la provincia se eligieron intendentes, jefes comunales, concejales y tribunos, en paralelo a gobernador.
Entre la contundencia del triunfo y la fragmentación opositora, el peronismo controlará cómodamente los espacios legislativos. Buena elección de EVC y el MST. Agridulce desempeño del FIT.
La candidata a intendenta fue la primera en reconocer la victoria y felicitar a los referentes de Hacemos Por Córdoba en la Ciudad y en la Provincia por el triunfo del domingo.
En el denominado "Operativo Padrón Rojo", la fuerza aprehendió a 12 personas en la Capital y cuatro en departamentales Norte y Sur.
Los cordobeses acudieron en masa a las urnas para elegir a sus representantes en la Provincia, la Unicameral y la intendencia de 243 localidades.
Córdoba se suma al listado que integran las internas de La Pampa, las PASO de Chubut, Entre Ríos, Santa Fe y San Juan, la gobernación de Río Negro y Neuquén.
El dirigente de la UCR bonaerense evaluó que se trató de "voto castigo por todo el proceso" previo a los comicios provinciales para el oficialismo.
En medio de una jornada histórica para el peronismo cordobés, referentes del justicialismo celebraron la reelección del actual gobernador.
Así lo señaló en conferencia de prensa Oscar González, actual presidente provisorio de la Unicameral, quien fue reelecto legislador.
Tras la jornada electoral, una cosecha amarga quedó para las dos versiones de Cambiemos en Córdoba, una con la cara de Macri detrás y otra con la del intendente capitalino.
Desde que asumió su segunda gestión al frente de la Provincia, Juan Schiaretti empezó a construir el resultado del domingo, el más importante de la historia del peronismo provincial.
El candidato a intendente por Córdoba Cambia sostuvo: "Hoy no somos miserables porque perdimos, ni ayer fuimos grandiosos porque ganamos".
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.