Todos los ríos serranos tuvieron un aumento en su caudal a raíz de las precipitaciones. En Córdoba, el Suquía también tuvo su crecida.
El aviso abarca al oeste de Córdoba y se espera abundante caída de agua en cortos periodos. En la capital cordobesa, se espera una jornada inestable con tormentas.
Luego de las lluvias caídas durante las primeras horas de sábado se aguarda por el ingreso de agua al lago San Roque y se advierte sobre la posibilidad de crecientes leves.
La lluvia mitigó las llamas que se habían acercado a viviendas aledañas a la Ruta 9. Bomberos aseguraron que el frente de fuego llegó a tener más de 15 kilómetros de extensión.
En las islas del Delta continuarán este viernes las tareas de los brigadistas, luego de que el clima de los últimos días jugara a favor de la extinción de las llamas.
En las primeras horas de este lunes hubo se registraron intensas lluvias en las localidades de Marull, Balnearia, La Para, Miramar y Morteros. No hubo daños estructurales ni hay evacuados.
Se contabilizaron 15 damnificados en Mi Granja, 35 en Malvinas Argentinas, 12 en Estación Juárez Celman, cinco familias en Colonia Caroya y más de 50 en la Capital.
Para la jornada, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia pronóstico húmedo e inestable, con máxima que rondaría los 25°.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia un sábado y domingo con probabilidad de lluvias durante todo el día y máximas de entre 27 y 29°.
Ocurrió el miércoles cuando los ocupantes del vehículo intentaron cruzar el vado Las Brisas ante la llegada de la creciente del río San Antonio.
Las precipitaciones y chaparrones se harán presentes en horas de la tarde-noche. La máxima prevista para este lunes es de 36 grados.
Si bien continuarán registrandose áreas de lluvias, las mismas no revestirán características de alerta, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.