
Escanearán DNI y harán reconocimientos faciales en estaciones de trenes
Lo anunció este jueves el Ministerio de Seguridad de la Nación y se enmarca en el denominado "Programa Ofensores en Trenes". Críticas desde la oposición.
Lo anunció este jueves el Ministerio de Seguridad de la Nación y se enmarca en el denominado "Programa Ofensores en Trenes". Críticas desde la oposición.
Así lo dictaminó el Juzgado de Control Nº 1. Desde la Mesa de Trabajo por los DDHH adelantaron a La Nueva Mañana que apelarán la resolución.
Fue presentada este viernes por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, a través del abogado Rafael Ortiz, en Tribunales I.
Será presentada este viernes por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, a través del abogado Rafael Ortiz, en Tribunales I.
Organizaciones se manifestaron frente a la Unicameral, luego de presentar un amparo en Tribunales contra las requisas de la fuerza. Fue organizado por la Mesa de Trabajo por los DDHH.
La presentación del amparo fue este miércoles en Tribunales II. A las 13 habrá un abrazo a la Legislatura provincial en rechazo a los controles de la fuerza federal en Córdoba.
Es organizada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba tras la requisa de gendarmes a pasajeros de un colectivo urbano. Será a las 13 del miércoles 31 de octubre.
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba lanzó para este miércoles a las 18 a una convocatoria a todos los espacios políticos y sociales.
En un documento, la APDH sostuvo que “el desembarco de 300 gendarmes en las calles de Córdoba, no se enmarca en la lucha contra el narcotráfico, sino que es la militarización de las calles”.
Así lo indicó este martes el secretario de Seguridad de la Provincia, tras la polémica por los operativos de la Fuerza de seguridad nacional en la Ciudad.
Una profesora filmó a efectivos de Gendarmería haciendo una requisa y exigiendo a los pasajeros sus DNI en un colectivo urbano. El video visibilizó la práctica dictatorial.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.