
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
En un documento, la APDH sostuvo que “el desembarco de 300 gendarmes en las calles de Córdoba, no se enmarca en la lucha contra el narcotráfico, sino que es la militarización de las calles”.
Córdoba23/10/2018Luego de que se viralizara una requisa de personal de Gendarmería a pasajeros de un colectivo urbano de pasajeros, desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH) expresaron su total repudio.
Con la firma de sus dos co-presidentes, Rubén Arroyo y Liliana Montero, la APDH sostuvo que “el desembarco de 300 gendarmes en las calles de la ciudad de Córdoba, enviados por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, en acuerdo con el gobernador Juan Schiaretti, no se enmarca en la lucha contra el crimen organizado ni contra el narcotráfico, sino que es la militarización de las calles”.
El organismo aseguró que “lejos de participar de operativos contra la delincuencia, los gendarmes que patrullan los barrios cordobeses se encargan de vigilar a la sociedad civil”, mencionando a los retenes ubicados en avenidas y calles internas, “en los cuáles participan agentes munidos de armas largas”.
En otro párrafo, la APDH cuestionó que los operativos en el transporte urbano “incluyen el pedido de documentos a los pasajeros y la requisa de bolsos y carteras”, y remarcó “la inexistencia de una orden judicial, lo que viola la ley, la Constitución y los derechos constitucionales de los ciudadanos”.
El documento, apela a las autoridades de la Provincia “para que se ponga fin a estos procedimientos”, a la vez que solicitó que el ministro de Gobierno, Carlos Massei “brinde ante la Legislatura las explicaciones de este plan que se lleva adelante en el marco del Comando Unificado Córdoba (CUC)”.
“Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos sostenemos que la presencia de gendarmes en Córdoba no es para combatir la inseguridad, sino una forma de amedrentar a la sociedad civil para que permanezca pasiva ante el ajuste que se viene dando en los últimos años y que se profundiza con el plan económico impuesto por el Fondo Monetario Internacional”, finalizaron.
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.