
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La presentación del amparo fue este miércoles en Tribunales II. A las 13 habrá un abrazo a la Legislatura provincial en rechazo a los controles de la fuerza federal en Córdoba.
Córdoba31/10/2018La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y abogados de Derechos Humanos interpusieron este miércoles un hábeas corpus contra las requisas de Gendarmería en la ciudad de Córdoba y distintas localidades, las cuales se dan en el marco de un convenio del Gobierno provincial y la Nación, a través del llamado Comando Unificado Córdoba (CUC).
Según la mesa, las requisas de la fuerza federal "afectan la libertad de personas que se identifican, como los pasajeros y pasajeras que se trasladan en transporte público. Además les revisan sus carteras y mochilas sin causa ni orden judicial".
Desde la Mesa explicaron que el amparo presentado busca "impedir actos ilegales que intentan atemorizar la vida de los cordobeses" a través de la presencia de Gendarmería en los espacios públicos de libre circulación, "siendo que estamos en plena democracia".
La presentación del hábeas corpus se llevó a cabo, tal como estaba previsto, hoy a las 9.30, por mesa de entrada del Juzgado de Control N° 1, en Tribunales II.
En declaraciones a radio Universidad, el abogado de Derechos Humanos, Rafael Ortiz, explicó que "a través del video filmado por una valiente profesora en un colectivo de nuestra ciudad, se puso de manifiesto la vulneración de las garantías de las personas a través de este tipo de controles, así como también la violación a la intimidad y a la libertad ambulatorio".
Ortiz agregó: "Por el motivo de que esas requisas ilegales se llevan a cabo sin ningún tipo de sospecha, y que solo buscan atemorizar, es que estos organismos de derechos humanos y este abogado presentamos este habeas corpus a los efectos de que el Gobierno haga cesar este tipo de controles".
Asimismo, uno de los integrantes de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, el actor y ex preso político Juan José 'Toto' López explicó que en el amparo también se pidió tener acceso al convenio firmado entre la Provincia y la Nación, porque "no se conoce".
Abrazo a la Legislatura
En relación al amparo presentado, este miércoles a las 13, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto a organizaciones políticas y sociales realizará un abrazo solidario a la Legislatura provincial, repudiando y rechazando las requisas de Gendarmería a la ciudadanía, bajo las consignas "Fuera Gendarmería de Córdoba" y "Seguridad democrática es inclusión".
Notas relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.