
Varias organizaciones convocaron a una movilización que se llevará adelante este lunes 11 a las 18 frente al Patio Olmos de la capital provincial en apoyo a la democracia.
Varias organizaciones convocaron a una movilización que se llevará adelante este lunes 11 a las 18 frente al Patio Olmos de la capital provincial en apoyo a la democracia.
Así lo dictaminó el Juzgado de Control Nº 1. Desde la Mesa de Trabajo por los DDHH adelantaron a La Nueva Mañana que apelarán la resolución.
El accionar fue ordenado por el fiscal Rubén Caro en el marco de la investigación por el episodio ocurrido en un cajero automático de Córdoba.
La presentación del amparo fue este miércoles en Tribunales II. A las 13 habrá un abrazo a la Legislatura provincial en rechazo a los controles de la fuerza federal en Córdoba.
Ante unas 30 mil personas, una nieta recuperada dio lectura al comunicado de las organizaciones de DDHH tras la masiva marcha realizada este jueves.
“La preocupación y consigna general es encontrar lugar para que las familias tengan donde pasar el fin de semana" explicaron a través de un comunicado.
Se trata de Julia Domínguez Aredes. Los vecinos que aún permanecen en el predio quisieron refugiarse en una Iglesia pero la policía no les permitió llegar.
Será el lunes 4 de junio. La convocatoria fue lanzada el viernes en la Plaza Jerónimo del Barco, donde se concentraron 2000 cordobeses.
Comenzó a las 18, desde Colón y General Paz, y finalizó en la Plaza San Martín con un festival. Fue convocada por la Mesa de Trabajo por los DD.HH. y organizaciones sociales.
El Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los DD.HH. invitó a los gremios de Córdoba a adherir al documento por el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Desde las 18 de este martes, distintas organizaciones sociales y políticas se movilizaron en Córdoba. "Queremos que se sepa la verdad", manifestaron desde la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba.
Así lo aclaró en un comunicado este miércoles. Además declaró su estado de alerta por el hallazgo de un cuerpo en cercanías del Lof desapareció Santiago Maldonado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.