
Ex combatientes a LLA: "Las Malvinas son argentinas aunque estén ocupadas"
La Confederación de Combatientes de Malvinas pidió "estar atentos porque estamos a tiempo" frente a "los intentos de entrega" de las islas.
La Confederación de Combatientes de Malvinas pidió "estar atentos porque estamos a tiempo" frente a "los intentos de entrega" de las islas.
El viaje se concretará el 7 de abril, según adelantaron fuentes del Ejecutivo correntino. Dos periodistas formarán parte del contingente.
Ex combatientes se reunieron para grabar un mensaje de aliento a la Selección argentina, que luego subieron a sus redes sociales.
La ex combatiente trans se refirió a la vandalización de la bandera de la Diversidad en el Parque Sarmiento. Repudió el accionar de ex compañeros y el de la Municipalidad.
"Decimos, como siempre: ¡Malvinas Argentinas!", escribió el Presidente a través de las redes sociales en recuerdo de los ex combatientes y caídos en la guerra de 1982.
La Nación pidió formalmente al Comité Internacional de la Cruz Roja ampliar el proyecto humanitario que permitió, hasta el momento, la identificación de 115 soldados enterrados en Darwin.
Edward Denmark, quien tenía como función derribar aviones argentinos, envió la misiva y un video al Presidente para que se reconozca a los soldados que permanecieron en el continente.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata presentó una acción judicial para dejar sin efecto la concesión de la conexión aérea a la empresa TAM.
Osvaldo Hillar, de 56 años, logró que el Registro Civil colocara como dirección en su documento el nombre de un compañero muerto en la guerra.
El 13 de marzo arribarán parientes de 18 ex combatientes, cuyos restos fueron identificados. El año pasado ya había viajado una comitiva.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación confirmó que en el cementerio de Darwin se identificó a Rubén Horacio Gómez, oriundo de Chaco.
El conscripto murió con 18 años y fue condecorado post-mortem con la medalla al "valor en combate". Sus restos fueron identificados en el cementerio de Darwin.
Se trata de Víctor Rodríguez, oriundo de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, quien falleció el 10 de junio de 1982 en Monte Longdon y es el soldado 103 en ser identificado.
El ex Pink Floyd subió a familiares de soldados que participaron en la contienda, mientras sonaba de fondo "La Memoria", de León Gieco.
Lo afirmó el ex combatiente Hugo Robert, luego de que en una reciente exposición en Uruguay se presentara un stand británico donde reivindican la presencia en Malvinas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.