El Gobierno británico autorizó una nueva visita de familiares de caídos en Malvinas

El 13 de marzo arribarán parientes de 18 ex combatientes, cuyos restos fueron identificados. El año pasado ya había viajado una comitiva.

País26/02/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
familiares caidos en malvinas argentinas ex combatientes foto NA
En marzo de 2018, viajó una comitiva de familiares de otros 88 ex combatientes identificados hasta ese momento. Foto: NA.

El Gobierno británico confirmó que el próximo 13 de marzo familiares de ex combatientes argentinos caídos en la guerra de Malvinas en 1982 visitarán el archipiélago.

El Gobierno kelper autorizó la visita de los parientes de 18 soldados caídos que fueron identificados a partir de las tareas acordadas entre la Argentina y Gran Bretaña.

En marzo pasado, ya había viajado una comitiva de familiares de otros 88 familiares identificados hasta ese momento.

De acuerdo a la información dada a conocer por autoridades kelpers, los familiares de caídos arribarán al aeropuerto de Mount Pleasant en un vuelo charter privado.

Los familiares podrán observar el nombre de sus familiares en las tumbas donde descansan sus restos en el cementerio de Darwin.

Se realizarán dos breves ceremonias con la participación de clérigos locales.

El gobierno local estará a cargo de la logística de la visita: acelerarán los trámites de ingreso para permitir que los familiares de los caídos cuenten con el tiempo necesario para las ceremonias, se informó.

La organización de las actividades contará con el apoyo del Ministerio de Defensa británico.

Las autoridades británicas de las Islas definieron que la comitiva emprenda la visita lejos del 2 de abril, cuando se celebra el "Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas" en recuerdo del desembarco de las tropas argentinas en 1982.

Hasta el momento, fueron identificados -con la ayuda de Cruz Roja Internacional- 106 combatientes argentinos enterrados en el cementerio de Darwin, con la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios".

El 21 de diciembre pasado, la primera ministra británica, Theresa May, había afirmado que mantiene las "más cálidas" relaciones con la Argentina a partir de la gestión del presidente Mauricio Macri, pero les prometió a los habitantes de las Islas Malvinas que "nunca" negociaría la soberanía del archipiélago.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Familiares caídos en MalvinasLuego de 36 años, familiares de 90 caídos en Malvinas visitaron Darwin

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto