
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Edward Denmark, quien tenía como función derribar aviones argentinos, envió la misiva y un video al Presidente para que se reconozca a los soldados que permanecieron en el continente.
País09/10/2019Un militar británico que luchó en la Guerra de Malvinas envió una carta al presidente Mauricio Macri para que el Estado reconozca como ex combatientes a los soldados argentinos que estuvieron en las bases militares en el continente durante el conflicto bélico de 1982.
Edward Denmark, quien tenía como función derribar aviones argentinos, envió la misiva y un video por intermedio de su amigo argentino, también ex combatiente de Malvinas, Julio Herrera Vidal, ya que él no puede viajar al país porque padece "leucemia terminal".
Herrera Vidal a su vez le entregó la carta a los militares retirados Oscar González y Javier Robledo, quienes se la darán en mano al propio Macri.
En la misiva a la que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas Denmark remarcó que "lamentablemente, sigue habiendo una gran injusticia y es que los soldados de la bases continentales no son reconocidos por su valiosa contribución al esfuerzo de guerra".
En el video remarcó el reconocimiento que tuvieron soldados británicos que estaban a 8.000 millas náuticas de distancia y que entregaban provisiones (comida, armas, municiones) a los combatientes y lamentó que no haya ocurrido lo mismo con los soldados argentinos que estuvieron en el continente.
"La Fuerza Aérea británica necesitaba suministros y apoyo de todo tipo para sostener la maquinaria bélica todo el tiempo. Yo disparaba a sus aviones con el lanzamisiles o con un rifle. Pero los misiles que cargamos, las municiones y la comida, las baterías y otros suministros para luchar en la guerra nos fueron provistos desde la Isla Ascensión, ubicada a 8.000 millas náuticas de distancia. Y si no hubiéramos tenido a esos soldados proporcionándonos las cosas que necesitábamos no sé qué hubiera pasado", precisó el veterano de guerra británico.
Además, prosiguió: "Esos soldados de la Isla Ascensión fueron reconocidos por el Gobierno británico por la contribución que hicieron y por el hecho de que nos mantuvieron en marcha. En cambio los soldados argentinos que a 400 millas de distancia y estando bajo amenazas de invasión, de aterrizaje y Dios sabe qué otras cosas no recibieron reconocimiento alguno".
Denmark comparó ambas situaciones y remarcó que "con el debido respeto que se merecen, los soldados de la Isla Ascensión no estaban bajo amenaza de ataque aéreo ni posibles aterrizajes y sin embargo recibieron igual sus medallas y sus reconocimientos".
"Estaban a 8.000 millas de distancia y fueron igualmente reconocidos por el Gobierno británico. En cambio, los soldados de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), que estaban a 400 millas y bajo amenazas se les negó el reconocimiento", precisó el combatiente británico, quien reveló que la idea de la fuerza europea era invadir la base continental de Río Grande, en Tierra del Fuego.
La carta
Estimado señor presidente Macri:
Espero que estas palabras lleguen a sus ojos como la película que envié para su valiosa atención.
Todavía me duelen los 37 años después de la guerra de Malvinas que una vez tomé las armas contra los soldados argentinos. Sin embargo, estoy seguro de que algún día la disputa se resolverá sin que se derrame más sangre.
Lamentablemente, sigue habiendo una gran injusticia de la que les hablé en mi película y es que los soldados de la Bases continentales no son reconocidos por su valiosa contribución al esfuerzo de guerra.
Señor, ¿puedo ofrecerle otra visión de su contribución?.
Las bombas y municiones que fueron entregadas por sus valientes pilotos que nos dejaron caer en manos de los británicos en las aguas de San Carlos que causaron tantas heridas y muerte tenían las huellas digitales y el ADN de esos soldados en la Bases continentales. Esos mismos hombres también frustraron un asalto militar a gran escala para destruir los aviones argentinos en Tierra. Hombres dispuestos a sacrificar sus vidas en defensa de su país, pero aún no reconocidos.
Unos 37 años después estamos envejeciendo y cada día tenemos menos. Por favor, señor, aborde esta injusticia ahora porque estoy seguro de que se sentará en la historia de Argentina como un descuido vergonzoso para siempre. A través del cáncer, mi vela se apaga y es mi ambición de ver a estos hombres oficialmente reconocidos por su gran país. Presidente Macri, gracias señor.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.