Para Cancilleria, las prácticas constituyen “un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales".
En Ebay subastan su cédula militar y fotos de la guerra. Impactado, el actual director del museo sobre las islas aseguró que “no voy a pagar una sola libra por algo que me pertenece”.
En su primer mensaje ante el organismo supranacional, el Presidente ratificó los derechos soberanos sobre las islas y reivindicó la vía diplomática para recuperarlas.
Argentina y Gran Bretaña celebraron un convenio para que prosigan las tareas en el Cementerio Darwin. A la fecha son 115 los soldados argentinos identificados.
Buscarán también convertir en ley proyectos vinculados al reclamo de soberanía sobre las Malvinas y la creación de un registro de carreras universitarias estratégicas.
Busca crear un Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas, demarcar el límite exterior de la plataforma más allá de las 200 millas, y elevar las sanciones en la pesca ilegal.
Marcela Losardo saludó a los ex combatientes y a sus familias y asumió el compromiso de continuar con los trabajos de identificación de los caídos en las islas.
Wendy Morton se reunirá con distintas autoridades del Gobierno para explorar oportunidades de cooperación bileteral tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Daniel Filmus expondrá la pocisión argentina encuentro que se desarrollará en Nueva York con los miembros de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de la ONU.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, se reunió este miércoles en Ginebra con Dominik Stillhart, director de operaciones del Comité Internacional de la entidad.
Se trata de Juan Domingo Baldini quien murió acribillado en el combate de Monte Longdon, mientras intentaba socorrer a un soldado de su regimiento.
La licencia en aguas cercanas al archipiélago, cuya soberanía reivindica la Argentina, había sido otorgada en mayo de 2013, luego de dos campañas de perforación continua.