
El aborto clandestino le cuesta al sistema de salud pública hasta 21 veces más que el aborto legal según un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina.
El aborto clandestino le cuesta al sistema de salud pública hasta 21 veces más que el aborto legal según un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina.
Ocurrió el domingo en el Hospital San Martín de la ciudad de La Plata. El caso quedó en mano del titular de la Unidad Funcional de Instrucción a cargo del fiscal Marcelo Romero.
Ocurrió días atrás en la localidad bonaerense de Garín, en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. Detuvieron a una partera.
"Conocemos de primera mano las consecuencias del aborto clandestino", resaltó Marcelo Guida, médico tocoginecólogo.
Médica y defensora de la revolución cubana, la hija de Ernesto "Che" Guevara pasó por Córdoba y habló sobre su infancia, el amor entre sus padres, el aborto legal y Santiago Maldonado.
Patricia Solorza tenía 40 años y estaba presa hace seis años, acusada de homicidio agravado por el vínculo. Era madre de tres hijos, no le permitieron la prisión domiciliaria.
Ocurrió en el Hospital Pacheco de este partido. Afuera, un grupo de mujeres autoconvocadas realizó un pañuelazo en reclamo de justicia.
La chica, de 15 años de edad, cursaba el tercer mes de embarazo y había ingresado al hospital Materno Infantil con las secuelas de un aborto séptico.
El reconocimiento a legisladores que rechazaron la ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue este martes, a puertas cerradas y sin difusión oficial.
Es promovido por la Fundación Más Vida. "La alternativa busca impulsar la defensa de las dos vidas desde el parlamento, Legislaturas y Concejos Deliberantes”, sostuvo Raúl Magnasco.
Están acusados por "abandono de persona seguido de muerte" tras el fallecimiento de dos mujeres como consecuencia de abortos clandestinos.
El fiscal Gustavo Dalma señaló que se intenta determinar si el aprehendido es médico y si le provocó heridas graves, durante un procedimiento, a una joven.
La iniciativa es del Observatorio Ni Una Menos, que desde 2015 releva los asesinatos de las mujeres por violencia de género.
Se trata de la segunda muerte en una semana. Ocurrió en Pilar, Buenos Aires, el mismo distrito donde falleció Liz en el Hospital Juan C. Sanguinetti.
El dato surge de la Dirección General de Estadísticas de esa provincia, que aclara que no todos los abortos son producidos de manera clandestina.
Sectores feministas del MST protestaron frente al Comité Nacional de la UCR. En Córdoba se realizará una concentración similar, hoy a las 17:30.
Una joven de 22 años se convirtió en la tercera que fallece este año en el Hospital Regional de la capital provincial, luego de llegar con un cuadro de infección generalizada.
El intendente Alberto Paredes Urquiza otorgó un permiso a los empleados municipales para que este viernes participen de una movilización contra la legalización del aborto.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
Tras una análisis forense y antropológico, la Justicia confirmó que los más de 20 cadáveres hallados en el barrio de la ciudad de Córdoba pertenecen a una antigua fosa sanitaria del siglo XIX.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad en la región pampeana y el centro del país. El pronóstico para Córdoba.
Esteban Paulón, diputado de Encuentro Federal, fue víctima de ataques homofóbicos. En el 15 aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario, la comisión de Mujeres y Diversidad emitió un dictamen de rechazo al ataque contra el diputado socialista. Apoyo de casi todos los bloques de la oposición.