Murió en la cárcel una mujer condenada por un aborto espontáneo

Patricia Solorza tenía 40 años y estaba presa hace seis años, acusada de homicidio agravado por el vínculo. Era madre de tres hijos, no le permitieron la prisión domiciliaria.

País09/08/2019
patricia solorza
Patricia Solorza tenía tres hijos, uno de ellos hipoacúsico. Pidió la prisión domiciliaria pero no le fue concedida.Foto: Facebook

El 7 de agosto velaron a Patricia Solorza quien murió estando presa en la cárcel de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. La mujer de 40 años había sido condenada por un aborto espontáneo hace 6 años. Se le acusó de homicidio agravado por el vínculo, pero ella se enteró de su embarazo el día que lo perdió. Era madre de tres hijos, aceptó un juicio abreviado sólo para volver con ellos

Patricia sufrió un aborto espontáneo en su hogar, en la localidad de Ezpeleta, del partido de Quilmes en Buenos Aires. Un vecino vio que Solorza sacaba una bolsa de residuos y dio aviso a la policía. El feto de cinco meses de gestación se encontraba allí, ella estaba en shock, no supo cómo reaccionar.

Los fiscales la acusaron de homicidio agravado por el vínculo, un delito puede tener una condena de cadena perpetua. Por eso optó por un juicio abreviado, sin presentación de pruebas, se declaró culpable, y le dieron 8 años de cárcel. Solicitó la prisión domiciliario, pero se la negaron, aún teniendo un hijo hipoacúsico que la necesitaba, según publicó el sitio de periodismo judicial Cosecha Roja.

Fue así que Patricia llegó a la Unidad Penitenciaria 47,del Complejo de San Martín. En diálogo con Infobae, en el año 2018, explicó que ella no fue consciente de lo que hizo. El atenuante de su sentencia fue por emoción violenta, sino corría riesgo de ser condenada a cadena perpetua.

Para sobrellevar la vida de la cárcel formaba parte de un equipo de rugby y estudiaba trabajo social, en el Centro Universitario de San Martín(CUSAM), dependiente de la UNSAM.

Patricia esperaba que la justicia le concediera el beneficio de las salidas transitorias, en estos meses. Pero se enfermó y desde la Unidad Penal 47 la llevaron al Hospital de José León por un fuerte dolor de vientre. Estaba sin atención médica y con la vesícula inflamada. Tras ser hospitalizada falleció. No tuvo acceso a un juicio con perspectiva de género, ni la oportunidad de volver con sus hijos. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto