
El Marcapáginas - Antología de historietas infantiles argentinas Pumbapá
El libro reúne 23 autores del mundo de la historieta, cada historia va por un carril distinto, sin un plan común más que entretener y fascinar a lectores pequeños y no tanto.
El libro reúne 23 autores del mundo de la historieta, cada historia va por un carril distinto, sin un plan común más que entretener y fascinar a lectores pequeños y no tanto.
La historieta es un género que reúne texto e imagen y ahí radica su potencia para permitirnos pensar diferentes realidades. Entrevista a Nacha Vollenweider sobre su experiencia en géneros no ficcionales.
Un ser atraviesa portales y viaja de una dimensión a otra en el Pluriverso para ir al rescate de otros héroes de lo más diversos y tan extraños que desafían nuestra mente.
La historieta es un género que conforma un lenguaje para entretener, comunicar, y hacer una mejor lectura del mundo. En La Nueva Mañana hablamos con la investigadora Alejandra Meriles.
El libro de Juan Paz es una mirada crítica que encuentra siempre la manera de hacernos reflexionar y de un modo que no va a resultar cómodo, pero si alguien se sintiese ofendido... Sepan entender que no hay nada que disculpar.
Un manga del género que protagonizan 4 adolescentes trans. Desarrolla la problemática de los protagonistas, informando sin caer en el panfleto y apostando a la aventura.
Es un viaje por el mundo interior, el del hombre, pero que es también el de cada uno de los que conformamos la humanidad. La voz del autor es la pregunta en la cabeza propia indagando: "¿Dónde está mi monstruo?".
El espacio dedicado a la historieta se encuentra en el CCEC desde 2012. La nueva muestra “Lo mejor de vos” inaugura este jueves 6. Entrevista a su curador Iván Lomsacov.
Se acerca fin de año y llega la tercera entrega de Capítulo, la feria de ediciones contemporáneas que reunirá a casi 40 productores independientes. Tendrá lugar este sábado en Casa 13.
El libro se presenta este viernes 16. Sus autores Luciano Saracino y Carlos Gómez cuentan la experiencia de trabajo compartido en el suplemento de Télam HN - Historietas Nacionales.
La Nueva Mañana conversó con el historietista rosarino radicado en Córdoba Renzo Podestá sobre sus inicios, los desafíos del género y sus futuros cómics.
El ilustrador y guionista cordobés se erige como uno de los principales historietistas a nivel nacional. Brondo habla sobre sus inicios y su relación con el fallecido editor, Diego Cortés, entre otros temas.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".