
El Marcapáginas - Antología de historietas infantiles argentinas Pumbapá
El libro reúne 23 autores del mundo de la historieta, cada historia va por un carril distinto, sin un plan común más que entretener y fascinar a lectores pequeños y no tanto.
El libro reúne 23 autores del mundo de la historieta, cada historia va por un carril distinto, sin un plan común más que entretener y fascinar a lectores pequeños y no tanto.
La historieta es un género que reúne texto e imagen y ahí radica su potencia para permitirnos pensar diferentes realidades. Entrevista a Nacha Vollenweider sobre su experiencia en géneros no ficcionales.
Un ser atraviesa portales y viaja de una dimensión a otra en el Pluriverso para ir al rescate de otros héroes de lo más diversos y tan extraños que desafían nuestra mente.
La historieta es un género que conforma un lenguaje para entretener, comunicar, y hacer una mejor lectura del mundo. En La Nueva Mañana hablamos con la investigadora Alejandra Meriles.
El libro de Juan Paz es una mirada crítica que encuentra siempre la manera de hacernos reflexionar y de un modo que no va a resultar cómodo, pero si alguien se sintiese ofendido... Sepan entender que no hay nada que disculpar.
Un manga del género que protagonizan 4 adolescentes trans. Desarrolla la problemática de los protagonistas, informando sin caer en el panfleto y apostando a la aventura.
Es un viaje por el mundo interior, el del hombre, pero que es también el de cada uno de los que conformamos la humanidad. La voz del autor es la pregunta en la cabeza propia indagando: "¿Dónde está mi monstruo?".
El espacio dedicado a la historieta se encuentra en el CCEC desde 2012. La nueva muestra “Lo mejor de vos” inaugura este jueves 6. Entrevista a su curador Iván Lomsacov.
Se acerca fin de año y llega la tercera entrega de Capítulo, la feria de ediciones contemporáneas que reunirá a casi 40 productores independientes. Tendrá lugar este sábado en Casa 13.
El libro se presenta este viernes 16. Sus autores Luciano Saracino y Carlos Gómez cuentan la experiencia de trabajo compartido en el suplemento de Télam HN - Historietas Nacionales.
La Nueva Mañana conversó con el historietista rosarino radicado en Córdoba Renzo Podestá sobre sus inicios, los desafíos del género y sus futuros cómics.
El ilustrador y guionista cordobés se erige como uno de los principales historietistas a nivel nacional. Brondo habla sobre sus inicios y su relación con el fallecido editor, Diego Cortés, entre otros temas.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.