
Talleres perdió con San Pablo en el Kempes en su debut en Copa Libertadores
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
Es un viaje por el mundo interior, el del hombre, pero que es también el de cada uno de los que conformamos la humanidad. La voz del autor es la pregunta en la cabeza propia indagando: "¿Dónde está mi monstruo?".
Ed Impresa11/05/2019 Barbi Couto
Especial para La Nueva Mañana
Abro el libro esperando una aventura, tal vez tipo western criollo con un toque de ciencia ficción. El “CIENAHORCADOS” de la tapa y el monstruo verde de seis ojos que camina pausado atrás del hombre a caballo me dan esa pista. Muy pronto mis expectativas se disuelven en la voz de Luciano Saracino, una voz diferente de la que le he leído antes. Una voz que hipnotiza desde el primer párrafo: “Montado sobre un caballo cansado y sin nombre, El Hombre atravesaba lentamente las distancias con un destino preciso pero sin la certeza de poder llegar a él”. El Hombre, el Caballo Sin Nombre, La Cosa, transitan a paso pesado, más pesado con cada página que avanza, por un páramo verde interminable, en camino hacia el árbol de Cienahorcados, que es el destino preciso y final del viaje.
Cada capítulo avanza de a poco, pero avanza hacia adentro no hacia adelante. Primero es un páramo, verde, interminable, donde El Hombre habla pero no quiere escuchar, lo que La Cosa dice, con voz encantadora y melodiosa sobre la belleza que observa a su alrededor. Donde uno, lector, empieza a identificarse, a resonar en las voces de uno u otro. Después es ese otro mundo, ese otro lado que es la fiebre, donde uno está solo con sus delirios, del otro lado de los tajos en el cielo, enfrentando la Nada y dejando de existir. Cuando aparece Tristeza, con ella llegan a la historia la espera, la observación, las lágrimas derramadas en silencio, porque “si algo sabe hacer Tristeza” es dejarse ver solo cuando ella lo decide. Y donde uno está dormido mientras el monstruo crece. En el trayecto final del viaje y antes de llegar aparece “una hermosa casita” donde está el amor ‘de para siempre’. El Hombre entiende al fin que todos tenemos un monstruo y la posibilidad de enfrentarse con un destino, antes del cual, al menos en estas historias, siempre habrá una muerte.
El libro, recuerdo entonces, se financió con una campaña de preventa que llevó adelante la editorial Dícese, sello joven que difunde el trabajo de artistas latinoamericanos de historieta, ilustración, pintura y escultura y que recién en estos últimos tiempos ha comenzado a editar literatura de ficción. Durante esos días de campaña Luciano decía en sus redes: “Mi tormenta grande llegó hace seis años y terminó por irse hace tres. Fue larga. Fue complicada. Dolió muchísimo. Durante esa tormenta escribí poco, en comparación a lo que venía escribiendo hasta ahí. Me encerré. Cambié de piel. Rompí los espejos. Y me puse a escribir una novela para adultos. Despacio, como a quien le duelen todos lo huesos, me senté y empecé a tipear”.
“Cienahorcados” es un viaje por el mundo interior, el de El Hombre, pero que es también el de cada uno de los que conformamos la Humanidad. La voz de Luciano interpela, resuena dentro, es la pregunta en la cabeza propia indagando ¿dónde está mi monstruo? ¿camina pausado y tranquilo detrás mío o lo llevo adentro con su voz irritantemente encantadora hipnotizando mi pensamiento?
La historia está acompañada con ilustraciones de Ariel Olivetti, precisas, sutiles y desgarradoras a trazo de tinta y mancha, que sin revelar mucho dicen lo suficiente. El libro, de formato pequeño y diseñado con todos los cuidados gráficos, engatusa, atrapa, como una conversación peliaguda con nosotros mismos, de esas que uno intuye que terminará mal pero que aún así debe dar.
Cienahorcados
Luciano Saracino y Ariel Olivetti
Dícese, Abril 2019
15 x 15 cm; 96 páginas; tapa blanda
ISBN 978-987-46958-1-9
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
La Municipalidad eximirá el 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año; a grandes generadores de residuos sólidos urbanos (RSU) del sector gastronómico que hagan separación en origen.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.