El matemático argentino Luis Caffarelli recibió el Premio Abel en Oslo
"Quiero expresar mi profunda gratitud a las instituciones que me apoyaron", sostuvo el científico egresado de la UBA, y actual docente en Texas.
"Quiero expresar mi profunda gratitud a las instituciones que me apoyaron", sostuvo el científico egresado de la UBA, y actual docente en Texas.
Se trata de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante, que fue bautizada Meraxes Gigas y cuyos restos fueron hallados en Neuquén.
Desde Falda del Cañete, la empresa cordobesa suscribió un acuerdo con la empresa finlandesa ReOrbit para fabricar y exportar satélites.
Según un estudio publicado hoy en la revista Nature Medicine, tres pacientes parapléjicos volvieron a caminar gracias a un implante que estimula eléctricamente su médula espinal.
La Incubadora de Empresas de la UNC será una de las 230 sedes del mundo entre el 2 y 4 de octubre. El desafío es proponer soluciones utilizando información satelital y científica.
La Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) recibirá los fondos del Ministerio de Ciencia de la Nación para la creación de una Unidad Diagnóstico Covid-19.
La misión intentará llevar a Marte un robot del tamaño de un automóvil. Desde la misión Viking lanzada en los '70, es el primer intento de la Nasa por buscar "firmas biológicas" en Marte.
El científico estudió en la Universidad de La Plata. Residía en Montreal desde 1966 cuando se hizo cargo de la cátedra Frothingham de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill.
El ministero de Ciencia y Técnica llamó a investigadores a presentar proyectos con aportes especiealizados para aportar al plan del Gobierno en busca de garatizar la alimentación.
La Secretaría de Ciencia informó a los investigadores que hasta fin de año quedará suspendido el financiamiento y las actividades de intercambio científico.
Tras esa primera huella histórica de Neil Armstromg el 20 de julio de 1969, un total de 12 hombres lograron caminar, con vacilantes y torpes pasos, sobre la superficie de nuestro satélite natural.
El 20 de julio de 1969 el hombre llegó a la Luna. Ese día en Córdoba, un radioaficionado vivió su propia odisea y un niño fue captado por la efervescencia del momento.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
El Gobierno, a través de la resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial, dispuso un nuevo ajuste en programas de Ciencia y Tecnología nacional. Las y los trabajadores nucleados en ATE Conicet de Córdoba adhirieron al reclamó por la eliminación de becas y el desmantelamiento de áreas claves.
Este martes se conoció la recuperación de la nieta 139, una de las bebés robadas durante el terrorismo de Estado. En ese marco, y momentos previos a la conferencia de prensa de Abuelas, se pronunciaron la ex presidenta Cristina Fernández, HIJOS, y Estela de Carlotto, entre otros referentes.
En una conferencia de prensa, Abuelas de Plaza de Mayo detalló el proceso de búsqueda y defendió la labor de los espacios de memoria en la investigación. "De eso se trata esta lucha, de reparar lo que le terrorismo de Estado quiso destruir", dijo el hermano de la nieta recuperada.
El conductor perdió a su esposa en el accidente, y se encuentra al cuidado de su bebé, que fue rescatado de adentro del vehículo y no sufrió heridas graves. Aseguró que iba por el carril correcto y que en una curva el otro auto, que venía a alta velocidad en la misma dirección, lo chocó.