
Schiaretti anunció que si gana bajará retenciones y acabará con "cepo al dólar"
A nueve días de las elecciones, Schiaretti anunció las tres medidas principales que impulsará si llega a la presidencia.
A nueve días de las elecciones, Schiaretti anunció las tres medidas principales que impulsará si llega a la presidencia.
"Llaryora y Prunotto son jóvenes y exitosos en lo que les tocó gestionar", dijo Schiaretti en un encuentro con la dirigencia, vecinos y militantes.
Una planta de cocinas creará 80 puestos de trabajo. La Provincia le brindará exenciones impositivas y subsidiará la energía y el empleo.
En su visita a Córdoba, el consultor de la agencia Equis analizó cómo la gestión del referente del Frente Renovador podría influir en las elecciones del año próximo.
El gobernador firmará este domingo el financiamiento del primer tramo de la megaobra. El vicegobernador Manuel Calvo quedó a cargo del Ejecutivo.
La diputada nacional por Córdoba dijo que “el acuerdo con otra fuerza debe ser ratificado por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio”, en otro capítulo de la interna de la oposición.
El mandatario inauguró el ramal de alimentación, la planta reguladora de presión y la primera etapa de redes domiciliarias en la localidad de Calamuchita.
El expresidente estuvo en la ciudad de Córdoba y Río Tercero en el marco de la campaña legislativa. En ese marco, hizo referencia a los dichos del gobernador sobre los subsidios.
El Gobernador encabezó el acto de apertura de campaña del oficialismo provincial en el departamento Colón. Estuvo acompañado por la candidata a diputada Natalia De la Sota.
Dijo que el sector agropecuario “fue, es y será un pilar del desarrollo de Córdoba”. Lo hizo en El Tío, al inaugurar la conexión a la red de gas de la empresa 350.
Son 212 kits de construcción para las 11 cooperativas de vivienda de la ciudad de Córdoba, y antes de fin de año, se proyecta entregar un total 212 más.
Participaron el intendente Martín Llaryora y las principales candidatas a senadora y a diputada Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.