
Desde Salud aseguran que se mantienen estables las consultas por IRAB
El Ministerio informó que el 25% de las consultas en niños y niñas hasta 5 años fueron por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas, y se internó al 12%.
El Ministerio informó que el 25% de las consultas en niños y niñas hasta 5 años fueron por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas, y se internó al 12%.
El dato fue revelado en la primera reunión de la Sala de situación para el seguimiento de infecciones respiratorias Agudas Bajas (IRAB), en el contexto de la pandemia.
Desde el Programa de Inmunizaciones se informó que en grupo de niños y niñas de 6 a 24 meses se registró una cobertura de 72% en la primera dosis y un 54% en la segunda.
Fue este viernes por videoconferencia. El plan presentado por el ministro de Salud provincial tiene como principal objetivo reforzar la atención de la población de niños y niñas de 0 a 5 años.
Se realizó la última reunión de la sala de situación que evalúa la evolución de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas. Hubo 25.116 consultas, 460 menos que en 2018.
Puede esperarse otro pico de demanda por los virus respiratorios. Por esta razón, se prolongará el plan de contingencia por un mes más, informó el ministro Fortuna.
En las dos últimas semanas se registró una disminución de consultas e internaciones por infecciones respiratorias y una suba en la vacunación antigripal.
En relación a coqueluche, en la última semana se diagnosticaron 8 nuevos casos. Además, el 55% de quienes presentaron gripe no estaban vacunados.
Unos 21 niños diagnosticados con gripe tenían menos de 5 años, 10 de los cuales no habían recibido la vacuna antigripal, a pesar de integrar un grupo de riesgo.
Este miércoles se informó que esta semana se sumaron 13 casos de tos convulsa y que son 104 los casos en lo que va del año.
En la reunión semanal de seguimiento, se informó el miércoles que las consultas e internaciones se mantienen en un porcentaje similar a la semana anterior.
Según informaron desde el Ministerio de Salud, la vacunación en todas las franjas etarias en la provincia de Córdoba se ubica por encima de la media nacional.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.