
Instituto dio batalla, pero cayó con Argentinos en octavos y se despidió del Torneo Apertura
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
En las dos últimas semanas se registró una disminución de consultas e internaciones por infecciones respiratorias y una suba en la vacunación antigripal.
Córdoba08/08/2019En el marco del plan de contingencia invernal, se realizó el miércoles una nueva reunión de la sala de situación en la que se evalúa la evolución de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB). En esta oportunidad, se informó que -como ha sucedido en las últimas semanas- continúan disminuyendo tanto las consultas como las internaciones por IRAB.
En cuanto al virus de la gripe, desde el último reporte, se sumaron en toda la provincia 59 casos (181 en total en toda la temporada). El 49 por ciento no estaban vacunados pese a tener criterio de vacunación. Del total, 57 casos correspondieron a menores de 5 años, se informó desde el Ministerio de Salud de la provincia.
En este sentido, desde el programa de Inmunizaciones se informó que sigue mejorando la cobertura de vacunación antigripal. Hasta el momento, se han colocado 412.031 dosis, lo cual representa una cantidad similar a las que se colocaron durante toda la temporada pasada.
En cuanto a la cobertura por grupos, se precisó que, en niños y niñas de 6 a 24 meses se ha alcanzado casi el 75,9 por ciento en la primera dosis y un 54,3 en la segunda; en mujeres embarazadas la cobertura alcanzada fue de 53 por ciento; en equipo de salud, 100 por ciento y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento fueron 100.128. En todos los grupos, la provincia de Córdoba continúa ubicándose por encima de la media nacional.
Al respecto, Analía Cudolá, secretaria de Prevención y promoción de la salud, recordó que las personas que tienen factores de riesgo están a tiempo de vacunarse, y que las dosis -pediátricas y de adultos- están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia.
Además, se actualizó la información en relación a coqueluche, conocida como tos convulsa. Desde el último reporte, se sumaron solo 10 casos de esta enfermedad (162 casos en lo que va del año). Del total de casos, el 68 por ciento correspondieron a menores a 6 meses.
La reunión contó con la participación de Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, y directivos y jefes de servicio de las instituciones y dependencias que forman parte del plan de contingencia; y equipos de salud de los hospitales del interior, conectados a través de Telesalud.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.