
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El martes se realizó la primera reunión de la Sala de Situación para el seguimiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en el marco del plan de contingencia invernal.
Córdoba29/05/2019Este martes se realizó la primera reunión de la Sala de Situación para el seguimiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en el marco del plan de contingencia invernal anunciado el pasado 16 de mayo.
Durante el primer encuentro de este año, se informó que las consultas por esta causa tienen el incremento esperable para la época del año. Se precisó que el virus de la gripe por el momento no circula masivamente, y se insistió con la vacunación.
Durante el encuentro, el secretario de Servicios Asistenciales, Diego Cardozo, recordó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas instituciones para contener el incremento de la demanda que provocan las infecciones respiratorias en cada invierno. En este sentido, destacó la inversión de la Provincia en recursos humanos, insumos y equipamiento para esta temporada.
Con respecto a la demanda en los centros de salud, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, explicó que las cifras registradas responden a la demanda esperable para esta época del año.
“Comenzamos a ver un aumento en las consultas totales y también en la proporción de consultas debido a IRAB. Mientras que previo al inicio de la contingencia, las consultas por esta causa representaban menos del 10 por ciento del total, ahora representan el 36 por ciento. De todos modos, no se ha llegado al pico de demanda aún, en el que las consultas por IRAB pueden alcanzar hasta el 60 por ciento”, precisó.
En cuanto a las internaciones; en pediatría, representan el 57 por ciento y en neonatología, solo el 15 por ciento.
Desde el Laboratorio Central informaron que el virus sincicial respiratorio es el de mayor circulación, como ocurre todos los años. En cuanto al virus de la gripe, no está circulando masivamente aún y hasta el momento solo se han registrado dos casos. No obstante, desde el ministerio de Salud provincial hicieron hincapié en continuar reforzando la vacunación en los grupos de riesgo.
Al respecto, el programa de Inmunizaciones brindó información preliminar sobre la cobertura de vacunación antigripal alcanzada hasta el momento, teniendo en cuenta que han transcurrido solo cuatro semanas desde el inicio de la campaña y que puede haber retrasos en la notificación.
En el grupo de niños y niñas de 6 a 24 meses se ha registrado una cobertura de 38,8% en la primera dosis y un 19,7% en la segunda. En tanto, en mujeres embarazadas, la cobertura alcanzada fue de 27,3%, y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento son 68.405.
En este sentido, Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, insistió en la importancia de seguir convocando a las familias a acercarse a los vacunatorios y completar sus carnés. “Es necesario aclarar que tenemos stock de vacunas y si bien estamos en un buen nivel de coberturas, aún es preciso reforzarlas, sobre todo en las mujeres embarazadas y en los niños y niñas”, precisó. Al momento, se colocaron alrededor de 238 mil dosis de vacunas antigripales.
Por su parte, Yanover aportó que en las embarazadas es muy importante también la vacuna triple bacteriana acelular, que brinda protección al bebé contra coqueluche, desde su nacimiento hasta la edad en que se aplican las otras vacunas del calendario que protegen contra esta enfermedad.
Desde los hospitales destacaron que se observa una buena coordinación de las derivaciones.Además, se destacaron las experiencias de los hospitales Misericordia y del corredor Sur en la contención de casos.
La reunión fue trasmitida por el sistema Telesalud, lo que permitió la participación a distancia de los hospitales de San Francisco, Villa Dolores, Villa María, Río Cuarto y Jesús María.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.