
Economía Circular: a partir de residuos, Córdoba producirá bioenergías
El Ministerio de Servicios Públicos y el de Coordinación buscan promover la reutilización de residuos y el desarrollo de la generación de biogás.
El Ministerio de Servicios Públicos y el de Coordinación buscan promover la reutilización de residuos y el desarrollo de la generación de biogás.
Durante todo el 2022, la Municipalidad de Córdoba llegó a extraer la cifra récord de 180.000 toneladas de macro, microbasurales y canales.
A partir de una iniciativa conjunta entre Cormecor y Geocycle se evitará el enterramiento de 100 mil toneladas anuales en Piedras Blancas para crear combustible alternativo.
“Cyclear” es un proyecto de un grupo de cordobeses que empezó su propia clasificación de residuos y busca darles un destino fuera del basural aunque algunos no tengan valor comercial. Ingenio y concientización en una provincia que solo recicla el 3% de sus desechos.
Las tareas incluyen toda la extensión del arroyo desde el puente Venus, de barrio Bella Vista, hasta su desembocadura en el río Suquía en la zona céntrica de la ciudad.
A pesar de la gran cantidad de basura acumulada en las veredas de la ciudad, el sindicato remarcó: "Trabajamos como lo requiere la conducción del ente, con apego a la ley".
Greenpeace pidió que el decreto sea declarado nulo junto a la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada y la Asociación de Abogados Ambientalistas.
El dato surge de un relevamiento entre más de 1000 reclamos pertenecientes a vecinos de distintos sectores de la ciudad. En segundo lugar, quedaron los baches y el estado de las calles.
Hasta anoche seguían las negociaciones por los votos. El oficialismo, tras un largo debate, cerró sobre el final la posición de los nicolasistas. Además, el bloque de Pascual acompañará a Juntos Por Córdoba.
Aseguran que son los principales afectados por el sistema de recolección de residuos y no se los tuvo en cuenta. Piden la “consulta y opinión popular”.
El sindicato de recolectores de residuos en Córdoba cruzó a la concejala que en la semana se había opuesto al pliego "tal cual está". El gremio que conduce Saillén insinuó oportunismo político.
Te contamos la historia del país escandinavo que se ve obligado a importar basura para mantener sus plantas de producción de electricidad a base de residuos.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.