
Piden que la trata de personas se considere "crimen de lesa humanidad"
Así se pronunciaron juezas y procuradoras de todo el mundo en el Vaticano. Cerca de 20 magistradas argentinas participaron, entre ellas Alejandra Gils Carbó.
Así se pronunciaron juezas y procuradoras de todo el mundo en el Vaticano. Cerca de 20 magistradas argentinas participaron, entre ellas Alejandra Gils Carbó.
El Senado tratará este miércoles el proyecto de ley, elaborado sobre la base de un acuerdo entre el PJ y Cambiemos. Desde distintos sectores de la Justicia repudiaron el paquete de modificaciones.
Se presentó el pasado viernes un proyecto para limitar a cinco años el mandato del procurador general de la Nación y habilita al Poder Ejecutivo a removerlo por decreto.
La funcionaria elevó este lunes una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, anunciando que dejará el cargo que mantuvo en los últimos años el 31 de diciembre.
Con la nueva conformación del Congreso, el partido oficialista espera poder avanzar en el proceso de destitución de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Un juez en lo Contencioso Administrativo avaló la remoción de la procuradora general de la Nación, sin necesidad de recurrir al mecanismo del juicio político.
Así se pronunció el estudio jurídico Arslanian que representa a la Procuradora General de la Nación. “No nos sorprende, pero sí nos produce estupor", manifestaron a través de un comunicado.
En la tarde de este jueves el juez juez federal Julián Ercolin procesó a la funcionaria por el delito de "administración fraudulenta" y le trabó un embargo millonario.
El presidente pidió "poder tener un procurador que esté a la altura de las circunstancias". En diálogo con la prensa dijo además: "Las pymes no dan más con los impuestos creados en los últimos quince años".
La Fiscalía General del vecino país entregará desde el 1 de junio a la procuradora General de la Nación videos de los delatores y documentos sobre los sobornos pagados en Argentina por la empresa.
Fuentes de la Procuración General de Brasil explicaron que no habrá divulgación pública del contenido. La procuradora general de la Nación recibiría documentos de la relación entre la empresa y el país.
La procuradora presentó un informe de 1.031 fojas en el Congreso. Indicó que el procedimiento para la adquisición del inmueble "contó con la intervención de todos los órganos de control internos y externos competentes".
La operación habría implicado el pago de una comisión de 8.000.000 de pesos. Durante el operativo se secuestraron registros informáticos del subdirector de Compras, Guillermo Bellingi, investigado en la denuncia.
La Procuradora General de la Nación indicó que la detención de la dirigente jujeña "lesiona la inmunidad de arresto" prevista para los parlamentarios del Mercosur en una ley nacional.
El Colegio de Abogados de Capital Federal lanzó una petición en el sitio web Change.org con el fin de presentar esas adhesiones ante la Cámara de Diputados. Hasta el momento firmaron 26 mil personas a favor del juicio político a la Procuradora General de la Nación.
La funcionaria le presentó un proyecto para extender a Bolivia y Uruguay el programa Atajo de acceso a la Justicia.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.