La conducción y los paritarios también acordaron con las cuatro cámaras patronales el pago de un bono inicial de 170 mil pesos por el "Día del Bancario", indicó el sindicato.
La Bancaria declaró un paro nacional en medio de la discusión paritaria por aumento salarial. El gremio calificó de “inadmisible” la oferta de las patronales y reclamó regular la “Ley de Teletrabajo”.
De esta manera, según lo indicó el sindicato, "los trabajadores de entidades digitales también son bancarios". El acuerdo fue firmado con los directivos de Openbank Argentina SA.
El secretario general de La Bancaria dijo que el resultado del domingo le pone "más alegría" a la marcha y consideró que "llegó el momento de relanzar la gestión".
El encuentro se llevó a cabo en la Residencia Presidencial de Olivos en horas de la mañana, después de que se oficializara la firma del incremento salarial.
Las protestas serán en las últimas dos horas de la jornada laboral en las sucursales de todo el país de las entidades Santander y BBVA, por cierre de locales y reducción de personal.
El sindicato paraliza las actividades por 24 horas, en rechazo al nuevo régimen jubilatorio aprobado por la Legislatura provincial.
Solicitan “una gratificación extraordinaria y licencia especial para todos los trabajadores, sin distinción de categorías, que fueron convocados a realizar tareas en cuarentena".
El titular de La Bancaria pide un cronograma escalonado para el pago del beneficio de diez mil pesos. Hay más de once millones de inscriptos en todo el país.
Atenderán el viernes 3 de abril, el lunes 6 y martes 7. Durante estas jornadas solo se atenderá a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social.
"Salvo los integrantes de esa dotación mínima, no hay que presentarse en el lugar de trabajo", instó el gremio a los empleados durante el aislamiento obligatorio.
La medida de fuerza se convoca por el asesinato de un trabajador del Banco Nación en Isidro Casanova. En Córdoba, la medida de fuerza será de 8.30 a 10.30.