La Bancaria ratificó el alerta y rechazó intento de que trabajadores paguen otra vez Ganancias

El plenario de secretarios generales de seccionales de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo y deliberó vía zoom desde Formosa, ratificó el estado de alerta de forma oportuna declarado ante "las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno".

País15/12/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
La bancaria
"La Bancaria ratifica el estado de alerta ante las medidas de profundo ajuste anunciadas por el Gobierno", indicaron.Foto: gentileza.

El plenario de secretarios generales de seccionales de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo y deliberó vía zoom desde Formosa, ratificó el estado de alerta de forma oportuna declarado ante "las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno".

"La Bancaria ratifica el estado de alerta ante las medidas de profundo ajuste anunciadas por el Gobierno, que afectarán a todos los trabajadores, y rechaza de forma rotunda el intento del presidente Javier Milei de volver a pagar Impuesto a las Ganancias", afirmó.

Un documento firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Claudio Bustelo, sostuvo además que el plenario resolvió aprobar el acuerdo salarial paritario firmado ayer con las patronales Adeba, ABA y ABE; realizar asambleas informativas en las sucursales nacionales respecto del proyecto que pretende que "el personal pague otra vez Ganancias" y articular con otros gremios afectados acciones "a seguir de forma conjunta".

"Los trabajadores bancarios no se quedarán de brazos cruzados si persiste la actitud del Gobierno de cercenar sus derechos", concluyeron los dirigentes en el documento.

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto