Las seis organizaciones sindicales docentes (Ctera, UDA, Conadu, Fedun y Fagdut) rechazaron la oferta y convinieron un cuarto intermedio, pero la Fatun la aceptó.
Tras el reciente paro realizado por la CONADU Histórica, esta semana vuelven las medidas de fuerza para exigir una recomposición salarial.
Conadu organizó el conversatorio “Conectividad y derecho a la educación”. Blanca Osuna, diputada por Entre Ríos y Pablo Carro, diputado por Córdoba, son responsables de la creación del proyecto de ley.
La "Marcha de las Antorchas" reunió a gremios, organismos de ciencia y tecnología y estudiantes en contra del recorte presupuestario.
Conadu Histórica lanzó un paro de 48 horas, que será acompañado por una movilización convocada por gremios y organismos de ciencia y tecnología.
Las partes retomarán las negociaciones salariales en reuniones técnicas que comenzarán a partir de este jueves 9 desde las 17.30.
Lo señaló Javier Blanco, secretario del gremio. El reclamo es por una suba salarial del 35%. Este jueves se llevará a cabo la segunda jornada de huelga.
Las acciones fueron resueltas por el Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).
El rector de la Casa de Trejo expresó su preocupación por la situación y respaldó las medidas impulsadas por representantes de Adiuc.
En línea con la Conadu, desde Adiuc, gremio de los profesores universitarios de Córdoba, ratificaron el abandono de tareas resuelto para este lunes.
Ctera ratificó la medida para el 6, 7 y 8 de marzo. Se suman Conadu, Federación Nacional y Conadu Histórica. Marcharán a Plaza de Mayo.
Adiuc adherirá a la medida decretada por la Conadu. También, la Conadu Histórica se sumará al cese de actividades. Se sumarán al paro del 8 de marzo.