
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Adiuc adherirá a la medida decretada por la Conadu. También, la Conadu Histórica se sumará al cese de actividades. Se sumarán al paro del 8 de marzo.
Córdoba - Universidad21/02/2019La Asociación de Docentes e Investigadores de Córdoba (Adiuc) se sumarán al paro decretado para el 6 y 7 de marzo por la Federación de Docentes Universitarios (Conadu), tras “la negativa del Gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial” en la paritaria del sector.
Al respecto, Carlos De Feo, secretario general de Conadu aseguró que “se desplegó un intenso plan de lucha en defensa del salario docente y de la universidad pública”. “Ya demostramos el año pasado que la comunidad universitaria y la sociedad están dispuestas a defender la universidad y la educación pública como herramienta fundamental para el desarrollo del país. Por eso vamos a continuar desplegando la más amplia unidad para defender los derechos de los trabajadores y el pueblo argentino. Esto es un llamado de atención al gobierno para que revea su posición y destine mayores recursos, porque de no hacerlo se comprometerá el normal funcionamiento de las universidades”, ratificó a través de un comunicado.
Asimismo, según la Federación “el presupuesto universitario no compensó la inflación del año pasado y la lógica de desfinanciamiento del sistema continúa”.
“En el plano estudiantil, el congelamiento de las becas Progresar, y de las políticas socioeducativas se suma a los aumentos de transporte, materiales didácticos y el costo de vida general de los estudiantes, presionando sobre el abandono por causas económicas”, indicaron además.
A su turno, desde la Conadu Histórica advirtieron también que no darán inicio a las clases en las universidades y que se sumarán a la jornada de lucha del 6 de marzo.
En Córdoba, estas medidas impactarán en el desempeño normal de las universidades de la ciudad de Córdoba, Villa María y Río Cuarto.
En tanto, las distintas federaciones y asociaciones de docentes universitarios se sumarán el 8 de marzo al Paro Internacional de las Mujeres decretado para esa jornada.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.