
Los jueces entendieron que Moro fue arbitrario y cometió ilegalidades en la instrucción del proceso. El caso vuelve a foja cero y deberá ser determinada otra investigación.
Los jueces entendieron que Moro fue arbitrario y cometió ilegalidades en la instrucción del proceso. El caso vuelve a foja cero y deberá ser determinada otra investigación.
La decisión se tomó después de que el ex mandatario declarara que tenía nueve propiedades a su nombre, pero los investigadores encontraron otras 12 más.
La sala II de la máxima corte retomó un habeas corpus para declarar sospechoso a Moro. El resultado está 2-2 y define el magistrado designado por Jair Bolsonaro.
Un juez del Supremo Tribunal de Brasil, Edson Fachin, anuló todas las condenas contra el ex presidente y ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros.
Con dos de tres votos, la Cámara de Apelaciones de Porto Alegre ratificó la segunda condena y elevó la sentencia de 12 a 17 años.
Los jueces del Tribunal Regional Federal de la IV Región se reúnen este miércoles para decidir un caso decisivo para el futuro del líder del PT, que podría regresar a prisión.
Un juez de Brasil ordenó la detención y extradición del ex mandatario. Se lo acusa de sostener financieramente a un contrabandista de divisas.
Varios presos por corrupción en la operación Lava Jato pueden ser liberados este jueves, entre ellos el ex presidente de Brasil, condenado a 8 años y 10 meses de cárcel.
Se trata de un pedido de la Justicia argentina a la Procuración brasileña para que remita pruebas del escándalo conocido como "Lava Jato".
Según señalaron en un comunicado, los hechos configuran un "atentado a la democracia". Llamó a sus militantes a movilizarse en defensa del ex presidente, hoy preso.
El expresidente ya había estado preso de manera provisional por orden de un juez de primera instancia a fines de marzo, pero fue liberado cuatro días después.
La causa de las fotocopias de los cuadernos ya no tiene casi detenidos. A Angelo Calcaterra y al Jorge “El Corcho” Rodríguez se les dictó la falta de mérito en la causa Oderbretch.
El juez Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal II de Río de Janeiro, determinó la libertad del ex Jefe de Estado, que está detenido desde la semana pasada.
Fue por orden del juez federal Marcelo Bretas, que también arrestó al ex ministro Wellington Moreira Franco, colaborador del ex Jefe de Estado.
Fue condenado por supuestamente recibir más de 1 millón de reales en propinas referentes a las reformas de un inmueble.
Se trata del ex secretario de obras públicas, Luiz Fernando Pezao, a quien aprehendieron en el marco de la investigación Lava Jato, y fue acusado de recibir sobornos.
El juez que lideró el caso Lava Jato aceptó la invitación del presidente electo Jair Bolsonaro. "Después de una reunión personal, he aceptado la honrosa invitación", dijo Moro.
El legislador de UPC señaló que existen dos testimonios que afirman que no existe "ninguna vinculación, no sólo con Córdoba sino también con Argentina".
La Procuración General de la Nación firmó un acuerdo con Brasil con el fin de acceder a la información recabada en el marco de la operación Lava Jato.
Así declaró Marcio Faria, uno de los máximos ejecutivos de la compañía brasileña. Además, afirmó que se pagaron coimas en Argentina por USD 25 millones.
La operación "Cambio Desligo" tiene bajo la mira a un grupo de cambistas acusados de haber conseguido mover USD 1.600 millones de forma ilícita.
Integrantes del Movimiento de Trabajadores Sin Techo de Brasil se adentraron en el inmueble ubicado en el balneario de Guarujá, propiedad de la constructora OAS.
La celebración comenzó pasadas las 11 de este sábado en la sede del sindicato de metalúrgicos y es en memoria de su esposa, Marisa Leticia. Miles de personas permanecen junto al ex presidente brasileño.
La mayor investigación contra la corrupción en la historia de Brasil, que evidenció un gigantesco escándalo de desvíos en la petrolera Petrobras, dejó más de 100 condenados.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.