
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
Según señalaron en un comunicado, los hechos configuran un "atentado a la democracia". Llamó a sus militantes a movilizarse en defensa del ex presidente, hoy preso.
Mundo11/06/2019El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil dio por comprobada la "persecución" contra el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva y denunció que un complot en su contra configuró un "atentado a la democracia", con impacto decisivo en el resultado del último proceso electoral.
La fuerza política que llevó a Lula a la Presidencia de Brasil en 2003 emitió una enérgica reacción tras la filtración de conversaciones entre un fiscal brasileño y el juez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, que fueron publicadas en el sitio de investigación The Intercept Brasil.
"La divulgación de los mensajes confirma, sobre todo, lo que el PT y la defensa de Lula siempre denunciaron: Moro, Dallagnol y sus socios actuaron de forma combinada para crear una farsa judicial, forjando acusaciones con el objetivo político de impedir la victoria de Lula en las elecciones presidenciales" adviritieron en un comunicado.
Vale recordar que según las publicaciones de The Intercept, las conversaciones privadas muestran que Moro sugirió al fiscal Deltan Dallagnol cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato y dio consejos y pistas a los fiscales encargados del caso, algo prohibido por ley.
Las investigaciones de operación Lava Jato llevaron a la detención y juzgamiento de Lula da Silva impidiendo su presentación a las elecciones en el momento en que todas las encuestas lo mostraban liderando la carrera electoral en 2018. Su exclusión de la elección, basada en la decisión de Moro, fue una pieza clave para abrir un camino para la victoria de Jair Bolsonaro.
"Cometieron crímenes contra la libertad de Lula, contra el derecho de defensa y el debido proceso legal y, principalmente, contra la soberanía del pueblo en el proceso electoral", sostuvo un comunicado del PT, que también llamó a sus militantes a movilizarse en defensa del ex jefe de Estado.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.