
El Presidente en la Cumbre: "El silencio de los ausentes nos interpela”
Alberto Fernández criticó la exclusión de la Cumbre de las Américas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y rechazó la imposición del derecho de admisión.
Alberto Fernández criticó la exclusión de la Cumbre de las Américas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y rechazó la imposición del derecho de admisión.
En la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard propuso consolidar una nueva relación continental, basada en la no intervención y el bien mutuo.
En su segundo día de actividades oficiales en EE.UU., en calidad de titular pro témpore de la Celac, Fernández brindará un discurso ante el resto de los mandatarios en el que abogará por una Latinoamérica "unida y sin exclusiones".
Fernández se reunió con el titular de la automotriz quien anunció que en julio iniciará la producción de la Chevrolet Tracker en su planta de Santa Fe.
Santiago Cafiero expuso este miércoles en la reunión de cancilleres en el marco de la IX Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles.
En la noche de este martes, el presidente emprenderá un vuelo a Estados Unidos para participar de la Cumbre de las Américas.
La Cumbre de las Américas 2022 se celebra a partir del 6 de junio en EE.UU. Hasta el momento se habla más de las ausencias que del encuentro de mandatarios de la Región.
El presidente Alberto Fernández envió a los organizadores del evento una carta con la confirmación de su presencia y después habló durante 25 minutos con Joe Biden.
Fernández no confirmó su presencia al asesor especial del Gobierno de Estados Unidos. Se le pidió que no haya exclusiones en la convocatoria.
Díaz-Canel dijo que "en ningún caso" asistirá, luego de que varios mandatarios anunciaron que faltarían si excluyen a Nicaragua, Venezuela y Cuba.
Países de la Comunidad del Caribe (Caricom) anunciaron que no asistirán a la Cumbre de las Américas de junio en Estados Unidos, si no se invita a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El presidente Mauricio Macri mantendrá una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el presidente de Argentina, Mauricio Macri y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos dijeron que no reconocerán las elecciones en Venezuela.
El mandatario llegará alrededor de las cinco de la tarde al país vecino y se trasladará hacia el Gran Teatro Nacional de Lima, donde se realizará el acto inaugural.
Gobernantes de todo el continente iniciarán este viernes en Lima la VIII Cumbre de las Américas. La ausencia de Trump alejará la posibilidad de compromisos a largo plazo.
La reunión fue anunciada este miércoles poco después de que se confirmara que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resolvió cancelar su viaje a de este fin de semana a Lima.
La decisión se debe a un posible ataque militar en Siria. La Casa Blanca informó que tampoco asistirá a Colombia. En su lugar, el mandatario enviará al vicepresidente Mike Pence.
El encuentro entre los mandatarios se dará en marco de la Cumbre de las Américas. Buscan cerrar un acuerdo respecto a los aranceles de exportación que se aplican al acero y aluminio.
“Su presencia ya no será bienvenida en el encuentro”, sostuvo la canciller peruana, Cayetana Aljovín. El gobierno peruano será anfitrión de la Cumbre el 13 y 14 de abril.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.