
El Presidente en la Cumbre: "El silencio de los ausentes nos interpela”
Alberto Fernández criticó la exclusión de la Cumbre de las Américas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y rechazó la imposición del derecho de admisión.
Alberto Fernández criticó la exclusión de la Cumbre de las Américas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y rechazó la imposición del derecho de admisión.
En la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard propuso consolidar una nueva relación continental, basada en la no intervención y el bien mutuo.
En su segundo día de actividades oficiales en EE.UU., en calidad de titular pro témpore de la Celac, Fernández brindará un discurso ante el resto de los mandatarios en el que abogará por una Latinoamérica "unida y sin exclusiones".
Fernández se reunió con el titular de la automotriz quien anunció que en julio iniciará la producción de la Chevrolet Tracker en su planta de Santa Fe.
Santiago Cafiero expuso este miércoles en la reunión de cancilleres en el marco de la IX Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles.
En la noche de este martes, el presidente emprenderá un vuelo a Estados Unidos para participar de la Cumbre de las Américas.
La Cumbre de las Américas 2022 se celebra a partir del 6 de junio en EE.UU. Hasta el momento se habla más de las ausencias que del encuentro de mandatarios de la Región.
El presidente Alberto Fernández envió a los organizadores del evento una carta con la confirmación de su presencia y después habló durante 25 minutos con Joe Biden.
Fernández no confirmó su presencia al asesor especial del Gobierno de Estados Unidos. Se le pidió que no haya exclusiones en la convocatoria.
Díaz-Canel dijo que "en ningún caso" asistirá, luego de que varios mandatarios anunciaron que faltarían si excluyen a Nicaragua, Venezuela y Cuba.
Países de la Comunidad del Caribe (Caricom) anunciaron que no asistirán a la Cumbre de las Américas de junio en Estados Unidos, si no se invita a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El presidente Mauricio Macri mantendrá una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.