
La Cámara de Casación porteña anuló el juicio oral y público contra el policía Luis Chocobar y ordenó realizar uno nuevo. Chocobar había sido condenado a dos años de prisión de suspenso por el homicidio de un ladrón en 2017.
La Cámara de Casación porteña anuló el juicio oral y público contra el policía Luis Chocobar y ordenó realizar uno nuevo. Chocobar había sido condenado a dos años de prisión de suspenso por el homicidio de un ladrón en 2017.
El policía había solicitado un nuevo juicio. Fue condenado en 2021 por perseguir y asesinar por la espalda a joven durante un intento de robo.
El juicio que se le sigue al policía bonaerense ingresa su tramo final con el inicio de los alegatos respecto al ataque a puñaladas que sufrió un turista estadounidense en 2017.
La audiencia de hoy comenzará con el testimonio del efectivo que, de manera presencial, dará su versión del hecho en el que mató a Juan Pablo Kukoc de 18 años.
Luis Chocobar está acusado de matar en 2017 a un joven que asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca. El debate será con carácter "reservado".
El suboficial será juzgado por el crimen de un joven que en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio de La Boca.
Se trata de Luis Chocobar, apoyado en su accionar por el Presidente y la Ministra de Seguridad. El hecho ocurrió luego de un asalto, en 2017.
El estudio aseguró que la bala que mató a un ladrón, que había asaltado y apuñalado a una turista en La Boca, primero rebotó en el asfalto.
La Corte Suprema desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa, en la causa por el crimen de un joven ladrón ocurrido en diciembre de 2017.
Se trata de Matías Rodríguez, un joven de 16 años que aseguran “no se encontraba armado y no disparó”. El hecho sucedió en Virreyes, en el barrio de Flores de Capital Federal.
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña confirmó el procesamiento del policía que mató a un ladrón tras el asalto a un turista.
"No me parece bien que el Presidente critique un fallo judicial porque inevitablemente es una injerencia en la órbita de otro poder del Estado", dijo el gobernador de Salta.
Así lo confirmó la Cámara del Crimen. Luis Chocobar será procesado por la muerte del ladrón que asaltó y apuñaló a un turista en La Boca, en diciembre pasado.
El Presidente cuestionó a los camaristas que hoy confirmaron el procesamiento del policía que asesinó por la espalda a un joven que había cometido un delito.
Luego que la Cámara del Crimen confirmara el procesamiento del efectivo Luis Chocobar por la muerte de un ladrón, la ministra de seguridad dijo: “Hizo lo que tenía que hacer".
Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo criticó a la gestión del Gobierno por su defensa al policía Chocobar y comparó la escuela de cadetes de La Rioja con “los campos de concentración”.
El jefe de Gabinete de la Nación se expresó en una entrevista a Página 12, donde aseguró que en muchos sectores de la sociedad hay "presunción de culpabilidad" sobre las fuerzas de seguridad.
"Cuando un policía en persecución de un delincuente tiene que utilizar su arma está haciendo una acción legítima" dijo la ministra de Seguridad desde Estados Unidos.
"Justificar el accionar de un imputado penalmente, significa hacer la apología del delito" dijo Fernando "Pino" Solanas. Además agregó que Bullrich "impulsa el gatillo fácil" y Macri "lo avala".
La cámara de un domo registró el momento en que Luis Chocobar asesina por la espalda a un delincuente que momentos antes había apuñalado a un turista extranjero para robarle.
El mandatario se reunió con el policía que defendió y le salvó la vida al turista norteamericano Joseph Wolek, apuñalado en el barrio de La Boca. Desde Nación prometieron ayudarlo en su procesamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.