Unas 30 entidades empresarias apoyaron las reformas en Epec

La Fundación Mediterránea, la Unión Industrial de Córdoba, la Bolsa de Comercio y la Bolsa de Cereales de Córdoba, lo manifestaron a través de un comunicado.

Economía01/07/2018
Epec
Más de 30 actividades firmaron un documento en el que apoyan el proceso de reforma en Epec.Foto: archivo.

Más de 30 entidades empresarias, entre las que se encuentran, la Unión Industrial de Córdoba, Fundación Mediterránea, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba expresaron su apoyo mediante un comunicado a la decisión del Gobierno provincial de encarar un proceso que haga eficiente a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

Cabe recordar que tras el anuncio de un nuevo marco regulatorio dio inicio un conflicto con el gremio de trabajadores de Luz y Fuerza, ya que en ese marco, se aprobaron cuatro resoluciones que modifican el régimen de horas extra, autorización de viáticos, cobertura de vacantes y control de ausentismo por carpetas psiquiátricas.

Este es el comunicado completo de las entidades:

Las entidades abajo firmantes, manifiestan su apoyo a la decisión del Gobierno Provincial de encarar un proceso que haga eficiente a la Empresa Provincial de Energía de Cordoba (EPEC).

Para ello solicitamos que la empresa de energía y las cooperativas prestadoras del interior sean competitivas, para poder así, dar a toda la sociedad cordobesa un servicio de calidad a un precio similar al resto de las provincias argentinas.

Sabemos del amplio consenso que deben llevar adelante las negociaciones sindicales, pero para ello necesitamos que prime el respeto, sin aferrarse al sostenimiento de privilegios que no tiene ninguna otra empresa estatal ni privada.

Sin ambas consideraciones no podremos avanzar en un nuevo esquema que permita tener las condiciones necesarias para progresar como sociedad, donde la energía es un insumo fundamental para el bienestar de todos.

36417401_1013750212083294_5459662384001974272_n

El comunicado es firmado por la Unión Industrial de Córdoba, Fundación Mediterránea, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, firman el comunicado la Asociación de Empresarios de la Región Centro (AERCA), Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), Asociación de Frigoríficos e Industrias de la Carne (AFIC), Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba (ADIAC), Cámara Argentina del Maní (CAM), Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba (CABIOCOR), Cámara de Comercio de Córdoba, Cámara de Fabricantes de Elementos de Seguridad Industrial de Córdoba (CAFAESIC), Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC), Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunic. del Centro de Argentina (CIIECCA), Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC), Cámara de la Construcción - Delegación Córdoba, Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba, Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC), Cámara de la Madera, Mueble y Equipamientos de Córdoba (CAMMEC), Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR), Cámara de Productores Porcinos Magros de Córdoba, Cámara Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR), Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC), Centro Comercial e Industrial de Arroyito, Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de las Varillas (CeCIP), Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Marcos Juárez, Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero (CECISA), Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS), Córdoba Technology Cluster (CTC), Federación Comercial de la provincia de Córdoba, Foro Productivo de la Zona Norte (FPZN), Sociedad de Acopiadores de Granos, Sociedad Rural de Jesús María, Sociedad Rural de Leones y la Unión Gráfica Argentina Regional Centro Noroeste (UGAR).


Últimas noticias
Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto