Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

País23/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Construcción (NA)
Tras el fallo de la Justicia, el Gobierno debe reactivar la construcción de infraestructura para mejorar las condiciones habitacionales en los barrios populares. Foto: gentileza.

El Juzgado Federal de Pehuajó suspendió los efectos y aplicación de los artículos 1,4,5 y 8 del Decreto Nº 312/2025 que disponen la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). De nuevo, la Justicia limita la normativa de Javier Milei, que impuso la liquidación de la totalidad del patrimonio que componía el programa. 

La medida cautelar fue presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quien representa en este caso a movimientos sociales. El amparo rechaza el cierre el programa dedicado a construír infraestructura para mejorar las condiciones habitacionales en barrios populares. Además, generaba puestos de trabajo destinados a personas de ingresos bajos. 

El gobierno de La Libertad Avanza solo podrá disponer de los fondos del FISU para garantizar la continuidad de las obras y las políticas de integración urbana, y no para otros fines como pretendía.

Además, el juez determinó que el actual subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, debe presentar un plan de urbanización de barrios populares y continuidad de la política paralizada. El fallo establece que por cada día de demora, el funcionario abonará una multa de $200.000.  Pareja es uno de los integrantes de la mesa política de la administración libertaria, con un gran vínculo con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto