Vecinos de Mendiolaza bloquean el acceso al predio de El Talar

Denuncian la presencia de un "basural a cielo abierto". Desde la intendencia, subrayaron que realizaron una presentación judicial.

Córdoba10/04/2018 Redacción La Nueva Mañana
comision vecinal mendiolaza el talar by cba24n
Foto: gentileza Cba24N

Luego de que Policía Ambiental determinara el cese de trabajos por 48 horas en la llamada Planta de Transferencia de Residuos Urbanos de El Talar, en Mendiolaza, un grupo de vecinos se autoconvocó e impide el acceso al predio.

Desde la entrada al predio, denuncian que allí se "propició la *invasion de alacranes* del tipo tittytus trivitatus constituyendose en el foco y la población mas grande del país según informe realizado por el Conicet".

Los vecinos remarcan que el ejecutivo municipal tiene "una clara intención de dilatar la grave situación y responsabilidad que les compete", al hablar de la ordenanza de emergencia ambiental vetada por el municipio.

Por su parte, el intendente Daniel Salibi, previo a una reunión con intendentes de Sierras Chicas y representantes de la Municipalidad de Córdoba para ver detalles sobre una nueva planta de tratamiento de residuos para la región; dialogó con LA NUEVA MAÑANA sobre la problemática.

"El cese es por 48 horas hasta que nosotros presentemos el 'Plan de Remediación' que llevamos adelante con el Inti y con Ambar sobre el impacto ambiental que tiene el predio de las ramas. Con el tema de los residuos, estamos tratando la posibilidad del envío directo de la basura a otro predio con un camión que dispone el municipio", detalló Salibi.

Sobre el cese de los trabajos en la planta y la declaración de "emergencia sanitaria" por parte de vecinos y concejales, el intendente afirma que desde la comuna se guían "por lo que dice Ambiente".

"Los vecinos pueden no estar de acuerdo, pero tampoco pueden decidir por los 20 mil habitantes de la ciudad. Se iniciaron las acciones judiciales por parte de nuestra asesora letrada, porque se trata de una invasión a una propiedad privada. Tendrán que responder por eso y ellos ya sabían las condiciones en las que estamos. Una cosa es que venga Policía Ambiental y otra es que vengan ellos a impedir el acceso".

Además, Salibi sostuvo que no se trata de vecinos que "se sienten a dialogar" y son posturas "políticas" y no de gestión: "Yo como estado tengo que darle una solución a los 20 mil, no a un sector".

Finalmente, el funcionario aclaró que la Planta de Tratamiento no es el causal de la presencia de alacranes, sino un "bosquecito" cercano. A su vez, destacó que la falta de habilitación provincial se da porque al no ser catalogado como "basural a cielo abierto" la planta de transferencia en el momento de su establecimiento no necesitaba ese tipo de acreditación.

Últimas noticias
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Neonatal by LNM / Lucrecia Bianchini

Día de sentencia: 20 fotos de la última audiencia en el histórico juicio por la muerte de bebés en el Neonatal

Por Lucrecia Bianchini
Galerías de fotos18/06/2025

Las familias de las víctimas realizaron una vigilia exigiendo justicia. Por otro lado, familiares de la principal acusada, Brenda Agüero, también se manifestaron afuera. En total hay 11 imputados entre los que destacan -además de la enfermera-, el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del Neonatal, Liliana Asís. El tribunal y el jurado popular, deliberan las condenas.

Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.

Te puede interesar
Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.

Lo más visto