Franja de Gaza: EE.UU. someterá a votación en la ONU una resolución que pide alto el fuego

Ese acuerdo, que se someterá a votación en el Consejo de Seguridad del ente multilateral, "permitiría la liberación de los rehenes y el aumento de la ayuda humanitaria", dijo Nate Evans, vocero de la misión estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas.

Mundo21/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Franja de Gaza (Reuters NA)
Foto: Reuters / NA

Estados Unidos someterá este viernes a votación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una resolución en la que se pide un alto el fuego inmediato en Gaza, como parte de un acuerdo sobre los rehenes, según informó un portavoz.

"Estados Unidos ha estado trabajando seriamente con los miembros del Consejo durante las últimas semanas en una resolución que apoye inequívocamente los esfuerzos diplomáticos en curso, destinados a garantizar un alto el fuego inmediato en Gaza como parte de un acuerdo sobre rehenes", afirmó Nate Evans, vocero de la misión estadounidense ante la ONU.

Ese acuerdo "permitiría la liberación de los rehenes y el aumento de la ayuda humanitaria", añadió el funcionario.

La guerra comenzó tras un ataque dirigido por Hamas contra ciudades del sur de Israel el 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos y 253 rehenes, según los recuentos israelíes.

Desde entonces, el ataque aéreo, marítimo y terrestre de Israel contra Gaza ha causado más de 31.000 muertos y más de 71.500 heridos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Tregua en la Franja de Gaza (Reuters NA)Israel presentaría una propuesta de tregua en el conflicto de la Franja de Gaza
Franja de Gaza tras la tregua temporal (Reuters NA)Gaza: Hamas presentó una propuesta de alto al fuego, con canje de rehenes y prisioneros

Te puede interesar
Lo más visto
Paro Nacional 10 abril 2025  by LNM

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Miriam Campos
Galerías de fotos10/04/2025

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.