Afirman que la falta de una solución política al conflicto que incluya la creación de un Estado palestino ha empeorado las condiciones de vida.
El dato, vinculado a las emisiones de gases de efecto invernadero, fue proporcionado por la ONU y el programa europeo Copérnico.
Estiman que el fenómeno meteorológico podría desarrollarse entre fines de julio y fines de septiembre, batiendo récords de calor.
La entidad relevó niveles preocupantes en olas de calor y acidez de los océanos, derretimiento de glaciares, inundaciones y sequías.
El dato surgió de una encuesta que hizo un análisis de 1352 noticias de medios nacionales, que cubrieron femicidios entre mayo de 2020 y 2021.
En la cumbre de la biodiversidad de la ONU, en Canadá, los países adoptaron un acuerdo para revertir décadas de destrucción ambiental.
La Organización Mundial de la Salud subrayó que la salud de las personas debe estar "en el centro de las negociaciones" de la COP27.
El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó acusaciones por crímenes para reprimir a la disidencia a través de abusos dictados "desde el más alto nivel".
La institución de la comunidad judía destacó la exigencia a Irán para colaborar con la Justicia en la investigación del atentado de 1994.
La reunión de Alberto Fernández con Kristalina Georgieva se da en el marco de la gira para participar de la 77° Asamblea General de la ONU.
Este domingo, el Presidente arribó a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Alberto Fernández abordó un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió de Ezeiza. Lo acompaña el canciller Santiago Cafiero, entre otros funcionarios.