
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Arrancó febrero y vino con muchísimos eventos y fiestas en cada uno de los destinos turísticos cordobeses. Asomate a la cartelera, que ofrece opciones para todos los gustos. Cura Brochero, La Cumbrecita, Quilino, Tanti, Alta Gracia y San Antonio de Arredondo, los destinos destacados.
Turismo03/02/2024 Vanina BocoClaro está que los carnavales serán los protagonistas del mes, pero además de eso hay una nutrida agenda de propuestas artísticas en las diferentes localidades de la provincia. Acá un listado con algunas de ellas:
Se viven las “Noches Brocherianas” en la Plaza Centenario, todos los días a las 22. Hay espectáculos infantiles, academias de bailes, artistas locales e invitados, folklore, cuarteto y cierre bailable.
En la primera semana de febrero estarán: el viernes 2, Academia La Fortinera, Los Camiares y cierre con baile; el sábado actuará la Compañía Folclórica Bailamérica, Renzo Tapia y David Chávez; el domingo, habrá clase abierta de folclore con el profesor Claudio Quevedo, bailará la Academia Caudillos Argentinos, actuarán Ayrton Rodríguez/Abel Benegas y Walter Ceballos.
Del 31 de enero al 4 de febrero se realiza el 35° Encuentro de las Colectividades en la ciudad del Tajamar.
En la grilla de artistas se anuncian Cacho Buenaventura, Indio Rojas, Los Cantores del Alba, Magui Olave, Coki Ramírez, Dale Q Va, EL Negro Videla y muchos artistas más.
La entrada es gratuita durante las cinco noches y el ingreso al predio se hace por la Av. Hipólito Irigoyen y por calle Bolivia.
Por supuesto, uno de los puntos fuertes de esta fiesta es la variedad de gastronomía del mundo que se puede probar, todo en un solo lugar.
Este sábado 3 se realizará la 12° Fiesta Nacional del Cordero Serrano en el Anfiteatro Municipal a partir de las 20. Este evento es con entrada: $ 2.000 abonan los residentes de Tanti y $ 3.000 no residentes comprando de forma anticipada y en la puerta salen $ 4.000.
Esta fiesta nació para viabilizar la comercialización de productores de la zona y actualmente cuenta con varios buffet en donde se venden más de 600 corderos asados, además de otros platos típicos de la zona como cordero al disco, estofado de cordero, locro de cordero, brochette de cordero, etc.
Y esto acompañado de espectáculos musicales a cargo de Los Cantores del Alba, Facu Gutiérrez, Marina González, Chechelos, Emiliano Monti y Malambo Femenino.
Se viene la 51° edición del Festival del Cabrito y las Artesanías 2024 en Quilino y Villa Quilino. Arrancará el viernes 9 de febrero, en la Plazoleta del Bicentenario, a la vera del ferrocarril, con entrada libre y gratuita. Posteriormente, se trasladarán al Balneario Municipal situado en la Villa de Quilino, los días sábado 10 y el domingo 11 de febrero.
El escenario mayor “Chango Rodríguez” será el epicentro de presentaciones artísticas que incluirán a destacados representantes del folclore a nivel nacional y local.
Por supuesto, se podrá degustar la gastronomía típica del lugar donde no faltará el cabrito. Cada día del evento tiene una entrada de $ 5000 y hay un abono por dos noches a $ 9000.
Este domingo 4 de febrero se realizará el XVII Festival de la Virgen de la Candelaria. La concentración será en costanera en Vado 'Las Brisas' en calle Vicecomodoro PM Falconier a las 9 para dar comienzo al Desfile Gaucho.
Vamos a disfrutar destrezas gauchas, espectáculo del Circo Piskui, participación de las academias de danza Pasión y danza, Amanecer patrio y Danzas litoraleñas, música en vivo con Samka, Sofía Assis y un gran cierre bailable con "Sosegate". Además va a haber comidas típicas regionales y un paseo de artesanías y productores.
Los días jueves cada 15 días se realiza el Strassenfest. Se trata de un encuentro donde se combina la música y la gastronomía de Centroeuropa, sello característico de este lugar. Durante ese día se comparten actuaciones musicales y además cada restaurante presta el servicio en las calles del pueblo peatonal para vivir una verdadera fiesta. En febrero, el evento será el próximo jueves 8 y el 22. ¡A agendar!
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.