El Banco Central compró US$ 73 millones y el dólar contado con liquidación superó los $1200

Este lunes, el dólar contado con liquidación (CCL) subió $61, hasta $1.201,55; mientras que el dólar MEP avanzó $37, hasta $1.141,62.

Economía08/01/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Dólares by NA
El Banco Central (BCRA) adquirió este lunes 73 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Foto: NA

El Banco Central (BCRA) adquirió este lunes 73 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en una jornada en la que los dólares financieros mantuvieron la tendencia alcista de las ruedas previas y se consolidan por encima de la marca de 1.100 pesos.

Este lunes, el dólar contado con liquidación (CCL) subió $61, hasta $1.201,55; mientras que el dólar MEP avanzó $37, hasta $1.141,62.

Con las adquisiciones concretadas en la jornada, el organismo monetario acumula desde comienzos del mes compras por un monto total de casi US$704 millones.

En el mercado cambiario, la cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $ 813,80 con una suba de $1,7 respecto de su último cierre, con lo que la brecha cambiaria con el CCL se ubicó en torno a 39% y con el MEP, en 32%.

En tanto, la cotización del dólar minorista, según el promedio relevado por el BCRA, fue de $857,62 para la venta y de $798,34 para la compra, mientras que en el Galicia el valor de venta fue de $875 y de $877 en el Banco Piano.

En el mercado informal, el denominado dólar "blue" subió $25 con respecto al viernes, en $1.050 para la venta y $1.000 para la compra.

Por su parte, el denominado dólar tarjeta para compras en el exterior avanzó al final de la jornada 0,2%, en $1.333,60 por dólar.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto