
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La inversión se destinará a la compra de un Sistema de Espectrometría de masa LC-MS de alta resolución y un Microscopio Óptico Confocal.
Córdoba07/03/2023La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informó que el Gobierno Nacional destinará 1,2 millones de dólares para la compra de un Sistema de Espectrometría de masa LC-MS de alta resolución (HPLC) y un Microscopio Óptico Confocal que serán destinados al laboratorio de investigaciones de la casa de altos estudios.
La inversión se canaliza mediante el Programa Federal “Equipar Ciencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se implementa para el fortalecimiento a la investigación de las instituciones científico tecnológicas a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.
De acuerdo a la publicación en el sitio web oficial de la UNVM, el fondo aprobado para la compra de los equipos es de USD 1,2 millones.
La directora del Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentario y Biotecnológica de la UNVM, Carina Porporatto, detalló que en el caso de la Espectrometría se basa en una tecnología de análisis que combina las técnicas de cromatografía líquida, para la separación, y la de espectrometría de masas para la detección, identificación y cuantificación de compuestos en una muestra.
Añade que “esa combinación otorga una elevada sensibilidad, lo cual permite un análisis tanto cuantitativo como cualitativo de una muestra específica en el laboratorio”.
Con respecto al Microscopio Óptico Confocal sostuvo que permite “observaciones a mayor resolución, contraste y nitidez que la que se puede lograr con la microscopía óptica convencional, lo que se traduce en avances significativos”.
Esa característica permitirá el estudio tridimensional de una muestra, incluyendo su interior, y estudios de co-localización, que además posibilita “aplicaciones numerosas dentro de las ciencias biomédicas, abarcando la biología celular, molecular y fisiología, entre otras”.
En tanto la decana del Instituto, Carolina Morgante, destacó que la compra y disposición de estos equipos “otorgará la posibilidad de dar un salto exponencial en la calidad de nuestras investigaciones”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.