
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
El reactivo es "imprescindible en la ejecución de técnicas que permiten detectar esos genomas virales y son aplicadas en medicamentos".
Córdoba06/03/2023La Facultad de Ciencias Químicas y el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrollaron y patentaron una molécula sintética de ácido ribonucleico (ARN), que se utiliza para la detección de VIH tipo 1 (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y virus de hepatitis en suero y plasma humanos, informó esa institución académica.
De acuerdo a la publicación del sitio web UNCiencia, el reactivo que desarrollaron es "imprescindible en la ejecución de técnicas que permiten detectar esos genomas virales y son aplicadas en la producción de medicamentos derivados del plasma humano".
Añade que ese desarrollo tecnológico "no solo permite garantizar la seguridad biológica de esos medicamentos, sino que fortalece la sustentabilidad y la soberanía de la industria nacional, ya que este compuesto debía ser importado".
El informe oficial detalla que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial concedió a la UNC y el Conicet una patente de invención por el desarrollo de la molécula sintética de ARN que ya se utiliza para la detección de VIH tipo 1, al igual que para el virus de hepatitis A, C y E.
El subdirector del Área de Desarrollo de Productos y Procesos del Laboratorio de Hemoderivados, Gonzalo Rodríguez Lombardi, uno de los integrantes de equipo de investigación, sostuvo que "el objetivo no fue hacer una patente, sino que fue la consecuencia de una necesidad del laboratorio", a partir de la necesidad de un reactivo para la detección de nos genomas virales.
Al respecto agregó que "ese reactivo no se producía en Argentina y el costo de su importación era muy elevado", por lo tanto "la solución fue producirlo localmente".
Relató que a partir de esa necesidad se encaró el desafío de desarrollarlo y que sea ciento por ciento nacional.
El investigador añadió que lo logrado representa un avance de suma relevancia para el laboratorio universitario, ya que le permite contar con un insumo imprescindible para el control y cumplimiento de los requisitos de calidad que garantizan la seguridad biológica en la elaboración de medicamentos derivados del plasma, en acuerdo con las exigencias internacionales.
La molécula sintética es utilizada también en el Instituto de Virología "José María Vanella", de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC), un organismo que realiza estudios de virología de la hepatitis E en carne de pescado, carne porcina y derivados porcinos, como los chacinados, y que "la idea es ofrecerlo especialmente a todo el ámbito público que lo necesite", adelanto el científico.
Esta nueva patente se convierte en el segundo aporte de Hemoderivados a las patentes de invención de la UNC, ya que el anterior se trató de la invención del "Procedimiento para elaboración de inmunoglobulina G humana endovenosa", apuntó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.