
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Docentes autoconvocados marcharon en recuerdo del profesor asesinado por la Policía durante una represión en 2007 en Neuquén. La UEPC realizó un acto homenaje.
Córdoba04/04/2022A 15 años del asesinato de Carlos Fuentealba, el maestro asesinado en Arroyito, Neuquén, durante una protesta por mejoras salariales, docentes autoconvocados fue recordado este lunes en las calles de Córdoba. La concentración fue a partir de las 18 en Colón y General Paz.
Por su parte, la Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizó un acto homenaje al profesor, a partir de las 15 en la plaza Carlos Fuentalba, ubicada en calle Abel Ayerza esquiena Cannes en Córdoba capital.
El gremio indicó que también participó de las actividades impulsadas por CTERA en Neuquén.
En ese marco, a través de un comunicado la legisladora de Izquierda Socialista en el FIT-Unidad Noelia Agüero, docente y dirigente de la agrupación Docentes en Marcha, afirmó: "Las y los docentes estaremos nuevamente en las calles, uniendo todas las luchas para dar la pelea contra el ajuste y el vaciamiento a la educación pública que llevan adelante Schiaretti y Grahovac".
En tanto, Federico Wagner, Delegado Departamental opositor dentro de la UEPC y dirigente de Docentes en Marcha, advirtió: "El ministerio de Educación cuenta con la complicidad de la conducción sindical que garantiza la aplicación del ajuste". Fuentealba fue asesinado por el cabo José Darío Poblete durante una protesta en Arroyito, sitio que se convirtió en un emblema para el reclamo de justicia.
Cuando fue asesinado, Fuentealba tenía 40 años, era profesor de química y militaba por la democracia sindical, la dignidad de los estudiantes, la docencia, la clase trabajadora y la escuela pública. Ese 4 de abril de 2007, tras una asamblea docente, junto con sus compañeros participó de un corte de ruta en Arroyito. Allí, tras la orden de reprimir, una granada de gas disparada por el ex cabo José Darío Poblete, le impactó a Fuentealba en su cabeza y le quitó la vida.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.