Avanza el proyecto de movilidad previsional en el Congreso

Por impulso del oficialismo, la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional dio dictamen este jueves a la nueva fórmula jubilatoria que propone el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados.
Se firmó un dictamen de mayoría, elaborado por el Frente de Todos a instancias del proyecto del Gobierno, y otro en minoría de la oposición, que básicamente critica el del oficialismo y cuestiona que haya avanzado con el mismo de manera unilateral.
La presentación de la propuesta para la nueva fórmula de movilidad jubilatoria (atada a los salarios y a la recaudación fiscal, con actualizaciones semestrales) estuvo a cargo de la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
La funcionaria nacional destacó allí que "los jubilados contarán con una fórmula que vaya aumentando sus haberes semestralmente, con mejor poder adquisitivo y capacidad de consumo, tal como se comprometió el presidente Alberto Fernández".
Asimismo, la titular del organismo previsional detalló que, a partir de 2009, los jubilados y las jubiladas contaron con una fórmula "previsible y sustentable" en el gobierno de la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández.
Esa fórmula, dijo Raverta, permitió un aumento real del 25,8 por ciento en los haberes previsionales; mientras que en el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri la fórmula establecida por Juntos por el Cambio hizo que los pasivos perdieran un 19,5 por ciento.
"Teníamos tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar este proyecto, que nos remite a un tiempo donde los números cerraban con la gente adentro y a un modelo económico que crece. Escuchamos a más de 20 especialistas y tomamos nota para construir una propuesta que tuviera consenso", agregó Raverta.
Finalmente, el diputado Luciano Laspina (Pro) manifestó que “esta fórmula es una restauración de la vieja fórmula jubilatoria”, al tiempo que consideró “un error no haber diseñado un fondo anticíclico que preserve las jubilaciones”.
Además, participaron de la reunión legisladores de ambas Cámaras; el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía de la Nación, Roberto Arias; y el secretario de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Luis Bulit Goñi.
Noticia relacionada: