El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

Política07/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
El Senado debate Ficha Limpia (NA)
Foto: NA

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia.

El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

A favor del proyecto, que cuenta con media sanción en Diputados y está atravesado por la sospecha de que se trata de una iniciativa para la proscripción de Cristina Fernández, el oficialismo y diversos bloques opositores subrayan que se trata de una forma de evitar que quienes tengan condenas en segunda instancia puedan ocupar cargos públicos.

En contra, los argumentos dan cuenta de que se trata de un proyecto a medida de la proscripción, que judicializa la política y revela la hipocresía de quienes tienen en las filas de sus partidos a dirigentes con sospechas de corrupción.

Las voces cordobesas

"Esto es una condición básica, mínima, indispensable. En un país serio nadie vota dirigentes condenados por haber administrado incorrecta o irregularmente el dinero público. Pero en Argentina necesitamos una Ley de Ficha Limpia", afirmó Luis Juez, quien consideró que este proyecto de ley no debería requerir tanto debate.

Carmen Álvarez Rivero, por su parte, afirmó que "este proyecto es un primer paso para recuperar la confianza de la ciudadanía"; y analizó que "en Argentina reina la impunidad, por eso tenemos que mandar una señal clara, basta de privilegios para los corruptos".

Alejandra Vigo, en tanto, explicó que "el espíritu de este proyecto es impedir a aquellas personas que cuenten con sentencia de condena confirmada en delitos contra la administración pública no puedan ser precandidatos, ni candidatos en las elecciones generales o ejercer cargos partidarios".

Denuncia de proscripción

Entre las voces que cuestionan el proyecto, Silvia Sapag afirmó que "este proyecto es malo porque el sistema judicial va a tener la posibilidad de vetar a candidatos", lo que "consagra la jerarquía del Poder Judicial por sobre los demás poderes".

Eduardo "Wado" De Pedro denunció enfáticamente que "Ficha Limpia es la culminación de un método mafioso de proscripción de dirigentes a partir del manejo de los medios y el copamiento ilegal de sectores del Poder Judicial".

Y Anabel Fernández Sagasti subrayó que "este proyecto es inconstitucional porque viola el principio de inocencia del artículo 18 de la Constitución", en referencia a "un principio que surgió en el derecho para ponerle freno a las arbitrariedades como la que quieren hacer ahora con esta Ley de 'Ficha Limpia'".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto