
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
La segunda audiencia consistió en la lectura de la acusación que pesa sobre 18 imputados por hechos ocurridos en 1976. La modalidad fue mixta: presencial y vía teleconferencia.
Córdoba16/09/2020El duodécimo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en la provincia de Córdoba continuó este miércoles, con la segunda audiencia. En modalidad mixta, que implica algunas pocas presencias físicas en los tribunales federales de Córdoba y declaraciones vía teleconferencia, el proceso fue encabezado por Carolina Prado, presidenta del Tribunal Oral Criminal Federal Nº1 de Córdoba.
La audiencia consistió en la lectura de las acusaciones a los 18 imputados. La mayoría de ellos se negó a declarar, aunque algunos criticaron la instrucción de la causa, negaron los hechos y pusieron en duda la imparcialidad del proceso.
Tras ello, estaba previsto que la magistrada –es la primera mujer en conducir un juicio de lesa humanidad en la provincia- tomara declaración testimonial a Sebastián Soulier y Norma Julia Soulier, los dos primeros testigos en el proceso oral y público. Pero lo extenso de las indagatorias hizo que pasadas las 16.30 de este miércoles el tribunal decidiera pasar a un cuarto intermedio hasta el 23 de septiembre, fecha en la que se recepcionarán los testimonios previstos este miércoles y los dos que originalmente estaban pautados en esa fecha.
El caso de la familia Soulier refiere a un operativo de secuestro y desaparición ocurrido el 15 de agosto de 1976 en Villa Páez, con tres detenidos, y dos procedimientos posteriores, al día siguiente. Los secuestrados en el primero operativo ilegal fueron Juan Carlos Soulier Guillén, Adriana María Ríos y Sebastián Soulier (de apenas 5 meses de edad), mientras que el 16 sufrieron lo propio Luis Freddi Soulier y Luis Roberto Soulier.
Según la investigación, las cinco víctimas fueron trasladadas al Departamentos de Informaciones de la Policía de Córdoba, el D2. Sebastián fue entregado a su tía Norma Soulier el mismo 16 de agosto, “sucio y en estado de shock”, Luis Freddi estuvo detenido unas 30 horas y también sobrevivió. Distinto fue el destino que las fuerzas represivas les tenían reservado a Juan Carlos, Adrian y Luis Roberto, quienes fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino La Perla, donde fueron asesinados.
El proceso oral y público ventila las causas Diedrichs y Herrera, que tienen 43 víctimas, 18 imputados y 37 testigos.
Noticia relacionada:
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.