
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Lo dispuso una jueza de Choele Choel, Río Negro. Los damnificados denunciaron que sufrieron aumentos de hasta el 120% en un año.
País23/05/2019Un fallo de la Justicia de Río Negro obliga a retrotraer los valores de las cuotas de los planes de ahorro de vehículos. La decisión fue expedida por la jueza del fuero Civil y Comercial de Choele Choel, Natalia Costanzo, luego de la presentación que realizó el diputado nacional Martín Doñate.
La medida alcanzaría a cerca de mil beneficiarios de Valle Medio y Río Colorado. Los adjudicatarios de los planes aseguraron estar abonando cuotas de 10 mil pesos, cuando en abril del año pasado pagaban 3 mil.
Costanzo ordenó "a las Empresas demandadas para que en el término improrrogable y perentorio de 8 días hábiles informen en forma detallada todo lo que estimen pertinente en relación al objeto de la presente demandada".
La medida cautelar obliga a las empresas demandadas "a que retrotraigan el valor de las cuotas correspondientes a dichos planes a los valores facturados al 1 de abril de 2018" para todos los usuarios con planes con dichas empresas, que se encuentren que se encuentren dentro de las ciudades de la segunda circunscripción judicial, es decir el Valle Medio, incluida Río Colorado, informó el El Diario de Río Negro.
Nota relacionada:
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.