
Se trata de la empresa Fiat, que cuestionaba que las demandas individuales se hayan convertido a un proceso colectivo y que el tribunal le haya dado un trámite oral al pleito.
Se trata de la empresa Fiat, que cuestionaba que las demandas individuales se hayan convertido a un proceso colectivo y que el tribunal le haya dado un trámite oral al pleito.
El objetivo de la medida es intentar suavizar el "impacto social y económico" de este tipo de préstamos, cuyas cuotas se dispararon por efecto de la elevada inflación.
Los ahorristas que formen parte de ese colectivo no deben hacer ningún trámite ante el tribunal para obtener la protección judicial de sus intereses.
Por un orden judicial fueron suspendidas las ejecuciones prendarias a 231 damnificados en Córdoba, que se encontraban en mora tras el aumento de las cuotas.
500 denunciantes afirman que las concesionarias y financieras les hicieron firmar contratos poco claros y que los aumentos en las cuotas son desmedidos.
Lo dispuso una jueza de Choele Choel, Río Negro. Los damnificados denunciaron que sufrieron aumentos de hasta el 120% en un año.
La movilización será desde las 17. Partirá desde el Monumento Dante Alighieri y culminará en la intersección de bulevar San Juan y Vélez Sarsfield.
Se concentrarán desde las 16.30 frente al local de Auto Haus. Luego, realizarán una caravana hacia el Centro. Piden la intervención de la Justicia.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.