Estafados por planes de ahorro presentarán demandas ante la Justicia

500 denunciantes afirman que las concesionarias y financieras les hicieron firmar contratos poco claros y que los aumentos en las cuotas son desmedidos.

Córdoba08/08/2019
reclamo estafados con planes de ahorro foto alberto schmal 1
Los estafados por planes de ahorro irán a la Justicia luego de movilizarse y agotar instancias administrativas.Foto: archivo.

Unos 500 denunciantes presentarán este viernes una demanda pluripersonal ante la Justicia penal por considerar que fueron estafados con contratos poco claros y cuotas impagables en planes de ahorro.

Hugo Maldonado, uno de los coordinadores del grupo "Autoconvocados estafados por Planes de Ahorro" en Córdoba, comentó a La Nueva Mañana que solo en Córdoba hay alrededor de 15.000 personas que afirman haber sido engañados por concesionarias y financieras luego de ingresar a planes de pago para vehículos.

"Al agotar todas las instancias administrativas y no tener ninguna respuesta positiva, acudimos al doctor Dalexis Aimar para que nos lleven a la instancia judicial, buscando una solución a este problema", explicó y agregó que en todo el país, la cantidad de damnificados alcanza el millón.

Se trata de una demanda pluripersonal donde cada damnificado va a denunciar a la administradora financiera de cada plan. pero dentro del mismo grupo de denunciantes. "La idea es darle claridad a los valores móviles de los vehículos, porque no tenemos un cálculo real para saber cuánto pagamos mes a mes. Nos pasa que vamos por la cuota 30, pagamos una más y en vez de deber menos el mes siguiente debemos más", explica.

"Los contratos son leoninos, que no tienen ningún beneficio para el usuario. También tenemos muy poco acceso a los contratos como para verificar cosas que no están claras en la letra chica. Ese tipo de contratos beneficia plentamente a las financieras y automotrices. Por ejemplo, cuando nos dicen que hay bonificaciones de $30.000 por un vehículo, luego de la cuota 21 hasta la 50, eso se tiene que abonar", agregó Maldonado.

El valor de un cero kilómetro en el mercado ronda los $500 mil. Los damnificados afirman pagar hasta $800 mil por el mismo vehículo.

Te puede interesar
Lo más visto