La Lácteo, tercera empresa del rubro que entra en concurso

La firma con sede en Córdoba entró en convocatoria de acreedores tras el rechazo de más de 300 cheques por casi 18 millones de pesos. Suma unos 180 trabajadores.

Economía14/11/2018
la-lacteo
"La Lácteo” tiene en Córdoba dos plantas: en Ferreyra y en Villa del Rosario, donde ocupa a unos 180 trabajadores.Foto: gentileza

El sector lácteo sigue profundizando su crisis, sumando a la tercera empresa, la última rentable del rubro, que entra en convocatoria de acreedores tras registrar 18 millones de pesos en más de 300 cheques rechazados.

Se trata de “La Lácteo”, que en Córdoba tiene dos plantas: en Ferreyra y en Villa del Rosario, donde ocupa a unos 180 trabajadores.

La empresa forma parte del Centro de la Industria Lechera (CIL) y es la tercera del sector en manifestar problemas financieros en el último año después de SanCor (ya vendida) y Lácteos Conosur S.A. (también en concurso de acreedores).

En el caso de la empresa láctea cordobesa, la situación se agravó tras un embargo dispuesto por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), junto con el desabastecimiento de varios tamberos por incumplimientos de pagos.

Un informe realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) advirtió que las grandes industrias lácteas dejaron de ser rentables a partir del mes de julio, mientras que las Pymes agravaron su crisis en los últimos 12 meses, informó el portal La Política Online.

Según datos del Indec, en el último año la “canasta de productos lácteos” viene aumentando muy por debajo del resto de los alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de las principales ciudades del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto