"Mi decepción es absoluta; no confío en nadie, solo en la Coalición Cívica"
Elisa "Lilita" Carrió criticó a sus socios de Juntos por el Cambio y expuso así la interna opositora por resistirse a facilitar el acuerdo con el FMI en la Cámara baja.
En la antesala del debate en Senadores por el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ex diputada nacional Elisa "Lilita" Carrió criticó a sus socios de Juntos por el Cambio y expuso así la interna opositora por resistirse a facilitar el acuerdo durante la votación en la Cámara de Diputados.
"Mi decepción es absoluta; no confío en nadie, solo en la Coalición Cívica", remarcó Carrió durante una charla en el Instituto Hannah Arendt. La jefa de la este espacio explicó los motivos por los que decidió facilitar la autorización al Gobierno a tomar una nueva deuda, para impedir un default.
"Aunque estemos solos (en referencia a la Coalición Cívica), vamos a honrar esta deuda con el Fondo. Era el mayor impuestazo a la sociedad", evaluó.
Para Carrió, Juntos por el Cambio hubiese hecho "un papelón histórico e internacional si no colaboraba" con la Casa Rosada en el acuerdo con el FMI para honrar la deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri, en 2018, por 44.500 millones de dólares.
"No me callo más", sostuvo Carrió, quien aclaró que Macri y Horacio Rodríguez Larreta no actuaron de forma imprudente, pero sí lo hicieron "otros sectores" de Juntos por el Cambio. Arremetió contra el liberal de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, quien votó en contra del aval al pacto con el Fondo, tras expresar que no podía votar a favor de un acuerdo "irresponsable" que implicaba una suba "descomunal" de impuestos para los porteños.
"El 'no' de López Murphy, que lo adoro, es inexplicable. Tiene un problema (por los impuestos) con los porteños, porque quiere ser intendente. Los ´ni´ (por los que querían abstenerse) no querían comprometerse. Si fueron comprometidos como líderes, ¿cómo no se van a comprometer?", aseguró Carrió.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.