A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Este viernes se cumplen 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género que marcó un punto histórico en la inclusión de las diversidades. Permitió, por primera vez, que las personas trans y travestis pudieran acceder al reconocimiento de su identidad sin tener que judicializarse ni pasar por diagnósticos médicos.
Fue una conquista del movimiento, pero también una apertura hacia un país más justo, donde la identidad no sea motivo de exclusión. Ese paso fue clave para que muchas personas pudieran existir legalmente, pero aún queda mucho por hacer para que también puedan vivir con dignidad.
El acceso al trabajo sigue siendo una deuda enorme. Si se comparan los datos del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica (2023) con los datos del Indec, la desocupación entre personas trans y no binarias más que duplica la media nacional.
Desde Grow –género y trabajo, la ONG que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina- indicaron que el empleo no solo garantiza ingresos, sino también estabilidad, autonomía y sentido de pertenencia. Por eso, puntualizan en que "no hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad. El derecho a ser quien uno es, también debe garantizarse en el día a día del trabajo".
La Ley Diana Sacayán–Lohana Berkins, que en 2021 estableció el cupo laboral travesti trans en el sector público, fue una herramienta fundamental, pero los prejuicios, la falta de formación y la resistencia al cambio siguen siendo obstáculos en muchas empresas. Es por ello, que desde la ONG resaltan que es hora de revisar cómo se recluta, cómo se acompaña, cómo se conversa al interior de los equipos: "Incluir no es solo contratar: es comprometerse con la construcción de espacios donde todas las personas puedan desarrollarse.
El rol de las organizaciones".
"Las personas trans y travestis existen en todos los ámbitos, y muchas veces también en nuestras oficinas, aunque no lo sepamos. Por eso, hablar de inclusión no es un gesto simbólico: es una acción urgente. Empezar a abrir esa conversación es un primer paso para transformar", puntualizó Grow-género y trabajo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.